26 asociaciones profesionales se unen en contra de la prohibición total de alquileres de corta duración en Hungría
Veintiséis organizaciones profesionales han publicado en Turizmus.com su posición contra la prohibición total de los alquileres de corta duración en la capital.
¿Prohibición total de alquileres a corto plazo?
Reconociendo que los alquileres a corto plazo son un problema de vivienda, social y turístico, las asociaciones recomendaron que el gobierno busque un “compromiso entre las regulaciones actuales y una prohibición total” del alojamiento en casas de familia.
Ellos discutieron que el turismo en la capital necesitaba alojamientos de “economía colaborativa” favorecidos por viajeros que adoptasen la tendencia de “ser como un local”. Una prohibición total sería “un disparate legal” y “económicamente irracional”, añadieron.
Advirtieron que una prohibición total acarrearía “grandes pérdidas” para los establecimientos de restauración y las atracciones turísticas de la capital y para el Aeropuerto Internacional Liszt Ferenc.
Las asociaciones presionaron para que se reconsiderara la normativa sobre alquileres a corto plazo basándose en las mejores prácticas de otras grandes ciudades europeas, encuestas y estudios.
Organizaciones firmantes:
- Balatoni Kör (Círculo de Balaton)
- Balatoni Turizmus Szövetség (Asociación de Turismo de Balaton)
- Falusi és Agroturizmus Országos Szövetsége (Federación Nacional de Agroturismo y Rural – FATOSZ)
- Hévízi Turisztikai Nonprofit Kft. (Hévíz Tourism Nonprofit Ltd.)
- Magánvállalkozók Nemzeti Fuvarozó Ipartestülete – NiT Hungría (Asociación Nacional de Empresarios y Transportistas Privados – NiT Hungría)
- Magyar Apartmankiadók Egyesülete (Asociación de Anfitriones de Apartamentos de Hungría)
- Magyar Beutaztatók Szövetsége (Asociación de Operadores Turísticos Receptores de Hungría)
- Academia húngara del Bocuse d'Or
- Magyar Cukrász Ipartestület (Gremio de Pasteleros de Hungría)
- Magyar Csokoládé és Édesség Szövetség (Asociación Húngara de Chocolate y Confitería)
- Magyar Egészségturizmus Marketing Egyesület (Asociación Húngara de Marketing de Turismo de Salud)
- Magyar Éttermi Szövetség (Asociación Húngara de Restaurantes)
- Magyar Fesztivál Szövetség (Asociación de Festivales de Hungría)
- Magyar Fürdőszövetség (Asociación Húngara de Balnearios)
- Magyar Idegenvezetők Egyesülete (Asociación de Guías Turísticos de Hungría)
- Magyar Nemzeti Gasztronómiai Szövetség (Asociación Nacional de Gastronomía de Hungría)
- Magyar Sétaszövetség Egyesülés (Asociación Húngara de Caminatas)
- Magyar Szállodák és Éttermek Szövetsége (Asociación Húngara de Hoteles y Restaurantes)
- Magyar Turisztikai Szövetség Alapítvány (Fundación de la Asociación Húngara de Turismo)
- Magyar Utazási Irodák Szövetsége (Asociación de Agencias de Viajes de Hungría)
- Magyar Vendéglátók Ipartestülete (Asociación Húngara de la Industria de la Restauración)
- Magyarországi Idegenvezetők Szövetsége (Asociación de Guías Turísticos de Hungría)
- Magyarországi Ifjúsági Szállások Szövetsége (Asociación Húngara de Albergues Juveniles)
- Magyarországi Rendezvényszervezők és -szolgáltatók Szövetsége (Asociación Húngara de Organizadores de Eventos y Proveedores de Servicios)
- Skål Internacional Hungría (Skål Internacional Hungría)
- Turisztikai és Vendéglátóipari Munkaadók Országos Szövetsége (Asociación Nacional de Empresarios de Turismo y Hostelería – VIMOSZ)
Referéndum sobre la prohibición de alquileres de corta duración
Recientemente se celebró un referéndum en un distrito central de la capital a favor de la prohibición del arresto domiciliario, detalles AQUÍComo no se ha fijado ningún umbral y apenas ha votado el 20% de los habitantes, el alcalde de Momentum ha calificado de rotundo éxito el 54% de votos a favor de la prohibición frente al 46%. Además, el Gobierno ha adoptado la iniciativa del alcalde de la oposición como un resultado decisivo.
Las cadenas hoteleras presionan y las familias húngaras ganan terreno
El gobierno húngaro ha desestabilizado el mercado al no decir nada concreto, pero planteando la posibilidad de una prohibición total. Además, el gobierno posee casi toda la oferta hotelera húngara, por lo que es inevitable que haya un lobby a favor de la prohibición.
Al mismo tiempo, todas las estadísticas muestran que aquellos que optan por alojarse en apartamentos de corta estancia no se alojarían en hoteles, por lo que podría haber una pérdida enorme para el turismo húngaro después de una decisión equivocada y forzada.
Además, el gobierno quiere imponer restricciones estrictas para proteger a las familias húngaras. Sin embargo, la gran mayoría de los alojamientos de corta estancia son propiedad de familias húngaras, no de grandes corporaciones, por lo que su decisión está afectando a los hogares húngaros.
ACTUALIZAR
En una declaración El Ministerio de Economía Nacional ha respondido a la comunicación de las asociaciones en un comunicado en el que afirma que el Gobierno pretende endurecer la normativa sobre los alquileres de corta duración sólo en Budapest. La normativa que se está elaborando no afecta "en ningún sentido" a la actividad de los alojamientos turísticos en el resto del país, añade.
El gobierno seguirá cooperando con todas las organizaciones del sector turístico y se compromete a mantener un "diálogo profesional activo", afirmó el ministerio. Añadió que el gobierno considera el asunto de los alquileres a corto plazo como un problema de vivienda, teniendo en cuenta el impacto de las regulaciones sobre el alojamiento en casas de familia en los precios de las viviendas y los alquileres.