8 sitios Patrimonio Mundial de Hungría: descubre maravillas culturales y naturales a través de fotografías impresionantes

Hungría es ampliamente reconocida como un país hermoso con una gran cantidad de monumentos y una historia profunda, pero no todos saben qué sitios específicos se han ganado un lugar en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Estos ocho sitios ofrecen una mirada en profundidad al patrimonio cultural y natural del país. Cada uno cuenta una historia única de logros humanos y belleza natural, desde paisajes urbanos históricos hasta viñedos antiguos. Gracias a las protecciones legales y una gestión cuidadosa, estos sitios seguirán inspirando y educando a las generaciones futuras. Estos son los ocho sitios de Hungría declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO.

1. Budapest: las orillas del Danubio, el Castillo de Buda y la Avenida Andrássy

Budapest, la capital de Hungría, ha sido una ciudad importante desde el Paleolítico. Ubicada a orillas del río Danubio, este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos, entre ellos la ciudad romana de Aquincum, la monarquía húngara, la ocupación turca y la construcción del Parlamento neogótico. La ciudad fue inscrita por primera vez en la lista de la UNESCO en 1987, cuando las orillas del Danubio y el castillo de Buda fueron reconocidos como Patrimonio de la Humanidad.

Entre los monumentos más famosos se encuentran el Castillo de Buda, de estilo gótico, el edificio del Parlamento y la avenida Andrássy, conocida por albergar el primer ferrocarril subterráneo de Europa y simbolizar el desarrollo de la ciudad hasta convertirse en una metrópolis moderna. A pesar de los desafíos, como el deterioro de los edificios y los riesgos ambientales, Budapest ha logrado preservar su carácter histórico mediante una planificación meticulosa y esfuerzos de conservación, lo que le ha permitido mantener su rico patrimonio cultural al tiempo que abraza el crecimiento moderno.

Patrimonio de la Humanidad de Hungría: el Castillo de Buda
Fuente: canva.com

2. El antiguo pueblo de Hollókő

Piedra del cuervo es un pequeño pueblo en el norte de Hungría, a unos 100 km al noreste de Budapest, que ofrece una visión de la vida rural tal como era antes del siglo XX. El pueblo cuenta con 20 edificios residenciales y agrícolas tradicionales, junto con una iglesia, todos ellos integrados armoniosamente con las tierras agrícolas y los bosques circundantes. Hollókő es famoso por sus tradicionales casas con techo de paja, que han permanecido prácticamente intactas desde el siglo XVII.

Aunque algunas partes de Hollókő fueron reconstruidas después de los incendios de principios del siglo XX, el pueblo ha conservado su diseño tradicional y sus prácticas agrícolas. Sigue siendo una comunidad viva, que equilibra cuidadosamente el turismo con la conservación para mantener su encanto cultural.

Los 8 sitios del Patrimonio Mundial de Hungría - Holloko
Fuente: https://www.facebook.com/IloveHolloko

3. Cuevas del karst de Aggtelek y del karst eslovaco

Situado en la frontera entre Hungría y Eslovaquia, este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO comprende más de 1,000 cuevas formadas por procesos naturales. Entre las formaciones más destacadas se encuentran el sistema Baradla-Domica y la cueva de hielo Dobšiná, que son importantes por sus formaciones geológicas y ecosistemas únicos.

El aggtelek Las cuevas ofrecen una ventana al pasado de la Tierra, con elementos de las eras tropicales y glaciales. Protegidas por leyes nacionales, los esfuerzos se concentran en minimizar el daño ambiental y gestionar el turismo para preservar este excepcional sistema de cuevas.

Los 8 sitios húngaros del Patrimonio Mundial - Cueva Aggtelek
Fuente: https://www.facebook.com/AggtelekiNemzetiParkIgazgatosag

4. Abadía benedictina milenaria de Pannonhalma

Fundada en el año 996, la abadía benedictina de pila de pan Desempeñó un papel crucial en la difusión del cristianismo por toda Europa central. El lugar incluye edificios notables como un claustro gótico, un refectorio del siglo XVIII y la basílica, todos ellos rodeados de bosques y jardines botánicos.

La abadía sigue siendo un monasterio en funcionamiento, hogar de monjes que siguen la Regla de San Benito. A pesar de las reformas modernas, ha conservado su aspecto histórico y sigue funcionando como centro religioso y cultural. Un plan cuidadosamente diseñado garantiza un equilibrio entre el acceso público y la preservación de la vida monástica.

Los 8 sitios húngaros del Patrimonio Mundial - Pannonhalma
Fuente: canva.com

Más información: Las 5 mejores ciudades húngaras para visitar este otoño

5. Parque Nacional Hortobágy – La puszta

Hortobagy El Parque Nacional, o Puszta, es una extensa región de pastizales en la Gran Llanura de Hungría, donde se practica el pastoreo tradicional desde hace más de 2,000 años. El paisaje, modelado por los animales de pastoreo, ejemplifica la coexistencia armoniosa entre los seres humanos y la naturaleza.

El parque protege este modo de vida tradicional, incluidos antiguos pozos, posadas y otros elementos históricos, al tiempo que protege la flora y la fauna autóctonas. Una gestión cuidadosa garantiza la conservación del patrimonio natural y cultural de la Puszta.
Los 8 sitios húngaros del Patrimonio Mundial - Hortobagy
Fuente: https://www.facebook.com/hortobagyinfo

6. Necrópolis paleocristiana de Pécs (Sopianae)

La necrópolis paleocristiana de Roma, que data del siglo IV, Pécs Comprende una colección de tumbas y capillas decoradas de forma intrincada que reflejan las creencias cristianas primitivas. Este sitio es particularmente significativo por su combinación de cámaras funerarias y capillas conmemorativas adornadas con arte cristiano.

Las investigaciones en curso y los cuidadosos esfuerzos de restauración han preservado 16 monumentos, con el potencial de descubrir aún más información sobre este antiguo sitio del Patrimonio Mundial de Hungría.

Los 8 sitios del Patrimonio Mundial de Hungría - Necrópolis de Pécs
Fuente: https://www.facebook.com/chirhobydavidlfarebrother

7. Paisaje cultural de Fertő/Neusiedlersee

El FertőEl paisaje cultural de Neusiedlersee, situado a lo largo de la frontera entre Austria y Hungría, es un lugar único en Hungría declarado Patrimonio de la Humanidad, moldeado por la actividad humana durante más de 8,000 años. Esta región, caracterizada por lagos, cañaverales y tierras de cultivo, tiene una larga historia de viticultura y ganadería.

Salpicado de villas romanas, ciudades de mercado medievales y palacios del siglo XVIII, el paisaje está protegido a través de prácticas de gestión y turismo sostenible que apuntan a conservar sus características naturales y culturales al tiempo que regulan el desarrollo.

Los 8 sitios del Patrimonio Mundial de Hungría - Ferto::Neusiedlersee
Fuente: canva.com

8. El paisaje histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la región vinícola de Tokaj

El Tokaj La región vinícola es famosa en todo el mundo por su vino, en particular el dulce Tokaji Aszú. Enclavado en las montañas Zemplén, este sitio húngaro declarado Patrimonio de la Humanidad se beneficia de suelo volcánico y humedales, condiciones ideales para el cultivo de la uva.

La producción de vino en la región se remonta al menos al siglo XII, y sus viñedos, pueblos y bodegas históricas se han mantenido prácticamente inalterados. Existen protecciones legales y planes de gestión para salvaguardar el patrimonio de la región y, al mismo tiempo, hacer frente a los desafíos contemporáneos, como el cambio climático.

Los 8 sitios del Patrimonio Mundial de Hungría: Tokaj
Fuente: canva.com

Más información: Los impresionantes lagos de Hungría más allá del lago Balatón – FOTOS

Autor: Réka Rancsó

 

Un comentario

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *