El cambio de propiedad de BME: ¿podría suponer una amenaza para la autonomía de la universidad?

La dirección de la Universidad Tecnológica y Económica de Budapest (BME) organizó un foro para debatir la posible reestructuración de la estructura operativa de la universidad. El evento reunió a personal directivo de todas las áreas de la universidad y presentó un borrador de un nuevo marco operativo desarrollado por la Oficina del Rector y el personal de mantenimiento actual.

Clásicos del cine húngaro con subtítulos en inglés en la prestigiosa universidad de Budapest de forma gratuita (Copia)
Foto: FB/BME

Según PortafolioUno de los elementos clave del modelo operativo propuesto es la transferencia de los derechos de mantenimiento de la universidad a una empresa estatal. Esta medida podría proporcionar una mayor flexibilidad y estabilidad financiera a largo plazo. Además de un aumento de la financiación pública básica, el modelo también incluye una financiación basada en el rendimiento, lo que podría incentivar a la universidad a ser más eficiente. Los activos de infraestructura y propiedad seguirían siendo administrados por la universidad, pero se reforzarían la duración y las condiciones de su gestión.

Elementos clave del nuevo modelo

El rector, Charaf Hassan, destacó que la reestructuración de la estructura operativa se ajusta a los objetivos establecidos en la propuesta del rector. El nuevo marco de mantenimiento se basará en las especificidades de BME, teniendo en cuenta la situación actual y las necesidades futuras de la universidad. El modelo se centrará en garantizar una enseñanza de alta calidad, mantener y reforzar la autonomía de la universidad y lograr salarios competitivos.

El nuevo rector dirige la principal universidad de Budapest
Foto: FB/BME

El nuevo sistema también podría incluir un papel de apoyo para las empresas nacionales, lo que brindaría la oportunidad de fortalecer aún más los vínculos económicos y comerciales de la Universidad y aumentar la previsibilidad y estabilidad de la financiación. El rector afirmó que estas asociaciones podrían contribuir a una mayor flexibilidad operativa, mejorando aún más la calidad de la educación y la competitividad internacional de la investigación de la Universidad. El rector destacó que, incluso en el nuevo marco de mantenimiento, es una condición para que BME continúe participando en los programas de becas Horizon y Erasmus de la UE.

En el foro, Hassan también afirmó que buscará la aprobación en la reunión del Senado de diciembre para trabajar más en los detalles del cambio de propiedad. Para asegurar el éxito de las negociaciones, planea crear un comité que incluirá a líderes universitarios y representantes estudiantiles. Charaf Hassan también dijo que se mantendrá informada a la comunidad universitaria sobre el proceso y los avances, y que la toma de decisiones se basará en un diálogo inclusivo y de base amplia.

Estabilidad, previsibilidad y rendimiento

Charaf Hassan concluyó que BME está considerando un nuevo modelo operativo que proporcionará una financiación más estable y predecible y, al mismo tiempo, le dará a la universidad más recursos en un sistema basado en el rendimiento. El nuevo marco tiene como objetivo mantener y fortalecer el papel internacional de BME, al tiempo que continúa siendo un centro nacional de innovación y educación de calidad. Hassan enfatizó que el futuro de la Universidad es una preocupación compartida y que la transparencia y la colaboración son clave para darle forma.

Lea también:

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *