Cuatro razones por las que España podría ganar la Eurocopa 2024

Contenido patrocinado

A medida que se acerca la Eurocopa 2024, comienzan a surgir debates entre los aficionados al fútbol y los expertos sobre quién creen que podría ganar el ansiado título en Alemania. 

España está ligeramente desfavorecida en el Apuestas Euro 2024 el 9 de septiembre, pero La Roja se está preparando para una campaña convincente que será desafiante desde el principio. 

A pesar de la ausencia de los centrocampistas clave Pedri y Gavi por lesión, todavía hay numerosas razones para creer que España puede salir victoriosa bajo la dirección del técnico Luis de la Fuente. 

Mientras contamos los días que quedan para la Eurocopa 2024, aquí hay cuatro factores principales que podrían impulsar a España a la victoria en Alemania. 

  1. Flexibilidad táctica

Muchos cuestionaron el nombramiento de De la Fuente dada su falta de experiencia, e incluso el propio técnico admitió anteriormente que le sorprendió ser nombrado por la Real Federación Española de Fútbol. 

Sin embargo, bajo el liderazgo de De la Fuente, España ha seguido evolucionando tácticamente y está regresando en la dirección correcta después de una decepcionante eliminación en los octavos de final del Mundial de Qatar 16 con Luis Enrique. 

Conocido por su adaptabilidad y mente estratégica, de la Fuente ha combinado con éxito el estilo tradicional español basado en la posesión con un enfoque más directo, lo que hace que el equipo sea impredecible y difícil de defender. 

Los laterales ofensivos son una gran parte del talento táctico de De la Fuente, mientras que también le gusta desplegar un delantero centro más tradicional, lo que va en contra de la mayoría de los equipos españoles en años pasados, que generalmente usaban un falso nueve. 

  1. Profundidad y rotación

La profundidad de la plantilla de España les permite afrontar la pérdida de jugadores clave como Pedri y Gavi. De la Fuente ha utilizado a más de 40 jugadores desde que reemplazó a Enrique, incluido el debut internacional senior de más de 10 jugadores. 

El defensa de la Real Sociedad Robin Le Normand y Joselu del Real Madrid se han convertido en habituales en la selección española, junto con jugadores como Pau Torres del Aston Villa, Fabián Ruiz del Paris Saint-Germain y Mikel Oyarzabal, compañero de Le Normand en la Sociedad. 

Pero lo que hace único a De la Fuente es la imprevisibilidad antes mencionada. Su habilidad para cortar y cambiar el equipo y utilizar varios jugadores en determinadas posiciones hará que sea muy difícil para los equipos prepararse para sus partidos contra España en la Eurocopa. 

De hecho, de la Fuente jugó con un XI diferente en los ocho partidos de clasificación europea de La Roja, a menudo haciendo cambios masivos en el equipo y utilizando una gran variedad de jugadores. 

  1. Equipo central

Si bien a De la Fuente le gusta rotar su once inicial, todavía hay importancia en los jugadores principales y el giro recién formado del equipo. 

Unai Simón se ha convertido en el portero número uno de España y el guardameta del Athletic de Bilbao ha sido impresionante entre los palos, mientras que Le Normand ha demostrado ser el central a pesar de la competencia de alto perfil de Aymeric Laporte y Torres. 

Rodri, centrocampista del Manchester City, es, sin duda, el jugador más importante de España. Es un líder nato dentro y fuera del terreno de juego y será clave para La Roja en Alemania. 

Álvaro Morata, rejuvenecido en el Atlético de Madrid, lleva el brazalete de capitán y marcó cuatro goles en seis partidos durante la fase de clasificación. Marcó tres goles y una asistencia en cuatro partidos de la Copa del Mundo y espera volver a tener una buena actuación en un gran torneo. 

  1. Juventud emocionante

Una de las principales razones por las que a De la Fuente se le confió la responsabilidad del puesto senior de España fue su experiencia y éxito con las selecciones juveniles del país, ganando el Campeonato de Europa Sub-19 en 2015 y el Campeonato de Europa Sub-21 en 2015. 

El defensa del Barcelona Pau Cubarsi ha sido internacional dos veces con solo 17 años y es probable que llegue a la Eurocopa, mientras que Alex Baena (22), Nico Williams (21) y Lamine Yamal (16) son algunos de los otros jugadores que traerán juventud. exuberancia al redil español en Alemania. 

-

Para los fans, España puede no parecer una de las mayores amenazas en la Eurocopa 2024. Pero cuando se analizan, tienen todas las posibilidades de llegar lejos en el torneo y tal vez obtener mejores resultados que cuando llegaron a la semifinal del torneo hace tres años. . 

Descargo de responsabilidad: los autores de los artículos patrocinados son los únicos responsables de las opiniones expresadas u ofertas realizadas. Estas opiniones no reflejan necesariamente la posición oficial de Noticias diarias Hungría, y la redacción no se hace responsable de su veracidad.

Fuente:

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *