El banco central húngaro mantiene los tipos de interés, aunque la mayoría cita riesgos geopolíticos y de mercado

Mihály Patai, vicegobernador del Banco Nacional de Hungría (NBH), fue el único miembro del Consejo Monetario del banco central que votó a favor de un recorte de tasas en una reunión mensual de política monetaria en noviembre, según muestran las actas de la reunión publicadas el miércoles.

Ocho de los nueve miembros del Consejo votaron a favor de mantener la tasa base en el 6.50 por ciento en la reunión del 19 de noviembre. Pataí votó por un recorte de 25 puntos básicos.

“Los tomadores de decisiones subrayaron que las tensiones geopolíticas, la volatilidad de los mercados financieros y los riesgos para las perspectivas de inflación justificaban una nueva pausa en el recorte de las tasas de interés”, según las actas.

Los miembros destacaron que el sentimiento en los mercados financieros internacionales había sido volátil desde la reunión de política monetaria de octubre y que la aversión al riesgo hacia los mercados emergentes había aumentado en paralelo con la apreciación del dólar.

Los miembros coincidieron en que la estabilidad del mercado financiero seguía siendo “un factor clave” en términos de estabilidad de precios.

Al analizar la evolución de la inflación interna, el Consejo concluyó que el índice de precios al consumidor había aumentado ligeramente pero se mantuvo por debajo de las expectativas en octubre, lo que refleja una disminución del crecimiento de los precios en los servicios de mercado.

Sobre la base de la evolución económica real, las perspectivas de inflación y la evaluación del entorno de riesgo, los miembros concluyeron que el moderado crecimiento económico en Hungría se debió en gran medida a factores como el débil desempeño agrícola o una actividad externa moderada que quedaban fuera del alcance de la política monetaria.

Lea también:

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *