Orbán pretende impulsar las pymes húngaras con 242 millones de euros

El Programa de Capital Demján Sándor, un elemento del Programa Demján Sándor para ampliar las PYME locales, se lanzará con una asignación de 100 XNUMX millones de HUF en febrero, anunció el miércoles el secretario de estado para las PYME.

El programa permitirá a las PYME obtener financiación de capital para ampliar su gama de socios comerciales y unirse a nuevas cadenas de suministro, afirmó Richárd Szabados. El Programa Demján Sándor de 8+1 puntos forma parte del Plan de Acción de la Nueva Política Económica del gobierno. Szabados explicó que el Programa de Capital Demján Sándor se elaboró ​​con la participación de National Capital Holding y se implementará con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria de Hungría (MKIK).

Los detalles de tres elementos más del Programa Demján Sándor se anunciarán en las próximas dos semanas, añadió.

El director general de National Capital Holding, Bence Katona, dijo que las empresas podrían solicitar entre 100 y 200 millones de florines en el marco del Programa de Capital Demján Sándor. Banco de Desarrollo Húngaro (MFB) suscribirá las unidades del fondo de inversión en el esquema y MKIK estará a cargo de administrar el fondo de inversión, agregó.

El plan no se centrará en ninguna rama industrial en particular, pero las áreas designadas en el plan de acción de políticas del gobierno, como la economía verde, la digitalización, la atención médica, la educación y la industria sostenible, gozarán de una ventaja, dijo. Las compras de bienes raíces estarán excluidas del plan, pero el capital se podrá utilizar para mejorar o ampliar propiedades que ya estén en uso, agregó.

El plazo para la ejecución de los proyectos de inversión incluidos en el plan será de un año, con la opción de una prórroga de seis meses si las circunstancias lo justifican, añadió. Añadió que el capital podría utilizarse para la necesidad de autofinanciación de otros créditos, allanando el camino para que las empresas accedan a hasta varios cientos de millones de florines.

El tipo de interés de la financiación de capital subvencionada por el Estado es del 5%. Para cumplir con los requisitos legales, las empresas canjearán una participación simbólica del 1% por la financiación que no conlleva ningún derecho de control y que podrá recomprarse en cualquier momento.

Podrán solicitar financiación las empresas con una facturación anual media de al menos 300 millones de forint y con al menos dos personas en plantilla.

Lea también:

  • Banco de Desarrollo Húngaro pone en marcha Programa de crédito financiado por la UE con 84 millones de euros para la digitalización de las pymes
  • Nuevo titular de la Cámara de Industria y Comercio Promete Nuevos esquemas de apoyo para el sector PYME

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *