Hungría prioriza la formación de la fuerza laboral para afrontar los retos del mercado laboral
El gobierno de Hungría ha convertido en una prioridad política la formación de personas desempleadas con baja cualificación o sin cualificaciones, dijo el secretario de Estado de Política de Empleo en una conferencia en Budapest el miércoles.
En su intervención en la conferencia sobre la gestión de los desafíos demográficos mediante la movilización de grupos desfavorecidos de personas, Sándor Czomba Señaló que Hungría tenía una “reserva de mercado laboral” de alrededor de 200,000 a 300,000 personas que podrían incorporarse a la fuerza laboral.
Señaló la necesidad de programas estatales o corporativos para capacitar o reciclar a las personas mayores, que se adaptan más lentamente al desarrollo tecnológico, para seguir siendo competitivas en el mercado laboral. Los lugares de trabajo deben adaptarse a las necesidades de una sociedad que envejece, permitiendo a las personas trabajar más tiempo, preservando al mismo tiempo su salud y sus habilidades, añadió.
Lea también: