El ETSC propone restricciones significativas al uso de patinetes eléctricos en los países de la UE, incluida Hungría
Necesidad de una normativa para los patinetes eléctricos
As Inicio de información El Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC) ha destacado la urgente necesidad de una regulación integral de los patinetes eléctricos en un estudio reciente sobre micromovilidad. El informe subraya la rápida proliferación de patinetes eléctricos en toda Europa y pide unas normas unificadas que abarquen las normas técnicas y las directrices para los usuarios. El ETSC recomienda que la Unión Europea y sus Estados miembros colaboren para establecer un marco regulador único que aborde los requisitos de seguridad y funcionamiento de estos dispositivos, garantizando unas normas uniformes en toda la región.
Las reglas propuestas
El Consejo Europeo de Seguridad del Transporte (ETSC) ha propuesto normas de seguridad estrictas para los patinetes eléctricos con el fin de mejorar su uso seguro en EuropaEntre las principales recomendaciones se encuentran limitar la velocidad de los patinetes eléctricos a 20 km/h, garantizar que la aceleración máxima no supere los 2 m/s² y establecer una capacidad mínima de desaceleración de 3.5 m/s². Los dispositivos deben contar con un sistema de frenado doble que combine frenos mecánicos y eléctricos, luces delanteras y traseras obligatorias, ruedas de mayor tamaño que los estándares actuales e indicadores de dirección. Además, los fabricantes deben incorporar dispositivos de advertencia audibles y mecanismos antimanipulación para evitar modificaciones ilegales.
Transporte más seguro
El Consejo Europeo de Seguridad del Transporte (ETSC) destaca que, si bien los patinetes eléctricos se han convertido rápidamente en un elemento básico de las ciudades, transporte Desde su debut europeo en 2018-2019, su uso generalizado conlleva riesgos de seguridad que exigen una regulación más estricta. En Hungría, las regulaciones ya prohíben conducir un patinete eléctrico bajo los efectos del alcohol o las drogas y llevar pasajeros, y las infracciones a menudo resultan en delitos menores o consecuencias penales. El ETSC subraya la necesidad de un enfoque integral que combine una infraestructura urbana más segura, un diseño mejorado de los patinetes eléctricos y un comportamiento responsable de los conductores para mitigar los riesgos y proteger a los usuarios de patinetes eléctricos, ciclistas y peatones por igual.
Lea también:
- Nuevas normas de circulación húngaras para bicicletas y patinetes eléctricos en el horizonte
- Importante: los patinetes eléctricos ahora requieren un seguro obligatorio en Hungría
Foto principal: depositphotos.com
Los patinetes eléctricos son una amenaza absoluta en términos de deterioro visual, maniobrabilidad para peatones (especialmente discapacitados), daño ambiental (por ejemplo, sus baterías y cómo se fabrican) y salud pública (¿necesitamos caminar MENOS?). Deberían prohibirse por completo.
En otro orden de cosas, no menos crítico, ¿por qué existe un “Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte”? ¿Hay algo en lo que no se entrometa la eurobasura? ¿Quién financia esta iniciativa? Y lo más importante, ¿a quién debe rendir cuentas? (Todas son preguntas retóricas, en realidad).