Uzbekistán está creando un sistema de servicios públicos sin burocracia ni corrupción

Según un estudio del Banco Mundial, en Uzbekistán los jefes de las grandes y pequeñas empresas dedican el 31% y el 26% de su tiempo, respectivamente, a resolver problemas burocráticos y a entablar relaciones con los órganos estatales y los jefes de departamento. Sin embargo, este tiempo podría emplearse de manera más eficaz, por ejemplo, para aumentar el volumen de producción, mejorar la eficiencia del trabajo y aumentar los ingresos de las empresas. En este artículo se ofrecen estrategias más completas para promover el sistema de servicios públicos de conformidad con las leyes locales.

Según los expertos, el coste de cumplir con las normas burocráticas en todo el mundo es de entre el 17 y el 20 % del PIB mundial. En concreto, en Estados Unidos el 17 % del PIB, es decir, 3 billones de dólares. Los procedimientos administrativos, los procesos de prestación de servicios públicos y, en general, la relación entre el Estado y sus ciudadanos son ámbitos que pueden dar lugar a posibles casos de corrupción.

La corrupción afecta significativamente tanto la cantidad como la calidad de los servicios públicos, afectando profundamente los resultados en materia de desarrollo humano y el bienestar de los ciudadanos. Investigaciones recientes indican que las prácticas corruptas en la prestación de servicios contribuyen al aumento de las tasas de pobreza, a la disminución de los indicadores de desarrollo humano, a tasas de mortalidad más altas, incluida la mortalidad infantil, a tasas elevadas de abandono escolar, a una menor confianza en los gobiernos y a un mayor malestar social. Además, se ha comprobado que la corrupción daña gravemente el medio ambiente natural, lo que puede provocar inseguridad alimentaria y del agua, así como una mala gestión de los recursos vitales.

Este factor se tiene en cuenta en las reformas y la legislación adoptada sobre la lucha contra la corrupción en Uzbekistán, por lo que se presta gran atención a minimizar los riesgos de corrupción y reducir el factor humano.

Reformas anticorrupción y antiburocracia en Uzbekistán

Artículo 22 de la Ley de la República de Uzbekistán La Ley de lucha contra la corrupción prevé la aplicación de los principios de legalidad y equidad, la creación de garantías de imparcialidad del proceso administrativo y de gestión, el aumento de la transparencia de este proceso y la apertura al control externo e interno. También prevé la regulación detallada de los procedimientos administrativos, limitando los poderes discrecionales y evitando la formalidad burocrática; la introducción de procedimientos administrativos simplificados, el establecimiento de mecanismos eficaces de recurso contra las decisiones de los órganos estatales y la indemnización por daños y perjuicios se define como una medida para prevenir la corrupción en el ámbito de los procedimientos administrativos.

Los siguientes hechos y cifras muestran lo que se ha hecho para prevenir la burocracia, reducir procedimientos redundantes y obsoletos y simplificar la prestación de servicios públicos.

La Ley de procedimientos administrativos fue aprobada para regular las relaciones administrativas entre el Estado y la población y las empresas. Esta ley establece principios importantes que se aplican en la actividad administrativa y jurídica, como la apertura, transparencia y claridad de los procedimientos administrativos, la inadmisibilidad de los trámites burocráticos, la realización de los procedimientos administrativos a través de una “ventanilla única” y la protección de la confianza. Por ejemplo, según el principio de inadmisibilidad del formalismo burocrático, se prohíbe a las organizaciones estatales crear dificultades en sus relaciones con los ciudadanos y los empresarios mediante obligaciones, negarles derechos solo con el fin de cumplir con las normas y requisitos oficiales o restringir sus derechos de otras formas. En esencia, podemos llamar a esta ley una ley antiburocrática. 

Reforma del sistema de licencias y permisos de Uzbekistán para combatir la burocracia

El sistema de licencias y permisos, que se consideraba un ámbito muy burocrático, fue reformado por completo. Como resultado de la reforma en este ámbito: 

1) Se aprobó la Ley “Sobre los procedimientos de concesión de licencias, permisos y notificaciones” y el Decreto del Presidente de la República de Uzbekistán de 24 de agosto de 2020 “Sobre las medidas para mejorar fundamentalmente los procedimientos de concesión de licencias y permisos”. Con esta ley se unificaron los documentos jurídicos obsoletos y fragmentados existentes y se cancelaron todas las leyes y reglamentos existentes en este campo. En particular, se declararon inválidas 2 leyes, 2 resoluciones del Oliy Majlis, 2 resoluciones del Presidente de la República de Uzbekistán y alrededor de 100 resoluciones gubernamentales relacionadas con este campo.

2) Hubo un 32% reducción en el número de licencias y permisos. En particular, 72 actividades licenciables y 40 Los permisos fueron cancelado y transferido a un método alternativo de regulación.

Como resultado, las listas finales de 49 licencias, 123 autorización documentos y 37 notificaciones fueron aprobados por la Ley.

3) También se introdujo un mecanismo simplificado completamente nuevo relacionado con la ejecución de actividades mediante notificación al organismo autorizado, que hasta ahora no existía;

4) Los procedimientos de licencia, autorización y notificación se llevan a cabo a través del sistema de información “Licencia” (license.gov.uz). Las solicitudes de obtención de licencias y documentos de autorización se aceptan a través de Internet o una aplicación móvil especial utilizando el “Portal interactivo único de servicios públicos”. En este caso, la obtención de documentos adicionales de otros organismos autorizados o el acuerdo con ellos se lleva a cabo por el organismo autorizado principal de forma independiente a través del sistema de información “Licencia” sin la participación de la entidad comercial, incluso mediante la conexión a una plataforma integrada que permite recibir información directa que no requiere una respuesta.

A través de este sistema se han creado alrededor de 290,000 documentos de permisos, incluidas licencias, permisos y avisos electrónicos.

Fomento de la prestación de servicios públicos en Uzbekistán: calidad, eficiencia y accesibilidad

El sistema nacional de prestación de servicios públicos a la población se ha elevado a un nuevo nivel en términos de calidad. En el ámbito de los servicios públicos, la prioridad es implementar la idea de que “Las agencias gubernamentales deben servir a nuestra gente, no la gente debe servir a nuestros organismos gubernamentales.” aumentando radicalmente su calidad, rapidez, transparencia y accesibilidad. En 2018, se establecieron centros de servicios estatales en 208 distritos y ciudades de la república. De acuerdo con el principio “Los documentos se mueven, no los ciudadanos”, se introdujo un mecanismo para la prestación de servicios públicos.

1) En 2018, el número de servicios prestados a través de centros de servicios públicos Era 37 y hoy ese número es 360. 

2) Cada día, en promedio, 95-100 mil de nuestros ciudadanos visitan los centros de servicios públicos y utilizan sus servicios.

Alrededor de 59 millones de servicios públicos han sido proporcionados por el PSC hasta el momento. Durante 2023, más de 13.2 millones Se prestaron servicios públicos. Se redujo el número de documentos necesarios para la prestación de servicios públicos de 255 a 129 (51 por ciento). 

3) Para facilitar la vida a nuestros ciudadanos que viven en zonas rurales y remotas, se han establecido servicios estatales móviles. 800,000 Sólo en 2023 se prestaron servicios móviles.  

4) Desde 2019, todos los servicios prestados a través de los centros de servicios estatales se prestan sobre la base del “extraterritorialPrincipio. 

¿Qué beneficios aporta esto a la población? En este caso, independientemente del lugar de registro permanente de los servicios públicos o del lugar de residencia, nuestros ciudadanos y empresarios podrán utilizar los servicios poniéndose en contacto con los centros de servicios públicos en cualquier zona o lugar que les resulte conveniente.

5) Hoy en día, se habla más de gobierno digital que del concepto de gobierno electrónico. Se están creando el marco jurídico y la infraestructura necesarios. Se ha aprobado el programa estatal “Uzbekistán Digital – 2030”.

Es importante educar a los ciudadanos para que utilicen los servicios públicos en línea y mejoren sus habilidades. Por ello, con el fin de desarrollar las habilidades de la población y las entidades comerciales para utilizar de forma autónoma los servicios de gobierno electrónico y aumentar sus conocimientos, se establecieron puntos de autoservicio en las oficinas del sector público. 

Estas comodidades, creadas en los PSC, contribuyen a aumentar el nivel de acceso a los servicios públicos en línea.

En concreto, los servicios públicos utilizados por los ciudadanos en línea ascendieron a 8.4 millones en 2021, 11.8 millones en 2022 y más de 15 millones en 2023. 

6) Con el fin de reducir la burocracia y los trámites burocráticos en el proceso de prestación de servicios públicos por parte de los organismos estatales, se ha eliminado la exigencia de 120 tipos de documentos y referencias a los ciudadanos y se han simplificado más de 300 trámites.

Gracias a ello, una media de más de 20 millones de personas al año se liberaron del papeleo excesivo, dejaron de ir de una oficina a otra y se ahorraron más de 300 mil millones de soums gracias a que ahora podían visitar una sola organización.

7) "Solución”La prestación de servicios se ha introducido para evitar que los ciudadanos trabajen en exceso y se desplacen de una oficina a otra. Se trata de la prestación de servicios públicos interrelacionados de forma combinada, es decir, al mismo tiempo, sobre la base de una única solicitud de un ciudadano.

En particular, en el proceso de inscripción del nacimiento en el Registro Civil se realizan simultáneamente los siguientes trámites:

– registro en el centro médico local;

– enviar una solicitud para obtener una asignación única;

– registrar al niño en el domicilio donde se encuentran sus padres como residentes permanentes;

– el servicio de colocación del niño en la cola de la organización estatal de educación preescolar.

Esto ha reducido la necesidad de al menos 15 documentos que se exigían anteriormente.

En promedio, más de 70,000 Los nacimientos se registran en un mes, y como resultado de brindar este servicio de una manera más ágil, ahorramos tiempo a la población al evitar visitas a Más 4 oficinas un total de 280,000 veces. 

8) Se establece la prestación de servicios públicos proactivos, que prevé que los organismos estatales, por iniciativa propia, ofrezcan a los ciudadanos la utilización del servicio necesario en una situación específica. 

Por ejemplo, a partir de noviembre de 2022 se introdujo un sistema para asignar prestaciones a hijos menores de 18 años con discapacidad y a hijos menores de 18 años que padecen enfermedades causadas por el virus de inmunodeficiencia humana, así como prestaciones por cuidado, de forma “proactiva”, sin exigir documentos adicionales a los ciudadanos.

Estamos de acuerdo en que el mejor servicio es aquel que ni siquiera sabes que has recibido, según el experto estonio Marten Kaivats, uno de los expertos en la materia.

9) Es bien sabido que los centros situacionales son una de las herramientas más eficaces para la aplicación del enfoque situacional en la gestión estratégica. Cada día, entre 300 y 1500 personas visitan los centros de servicios públicos y las oficinas del registro civil. Para supervisar la calidad y la eficiencia de los servicios prestados e identificar los problemas de manera oportuna, se ha creado un Centro Situacional en el Ministerio de Justicia. 

El repositorio centralizado integrado del Centro Situacional consolida datos de diversas fuentes, mostrando números e información en paneles visuales e interactivos que ayudan a la gerencia a comprender la situación de interés. Esto contribuye a la automatización del monitoreo remoto, la previsión y el análisis de los servicios prestados. Además, el centro evalúa la eficiencia de los empleados y garantiza el cumplimiento de los estándares éticos.

Esto permite la identificación de cuestiones y asuntos clave que determinan la dinámica de una situación, así como la toma de decisiones que podrían influir en su desarrollo, basándose en un análisis consistente y exhaustivo de situaciones que evolucionan dinámicamente.

10) Podemos decir que el hecho de que el Ministerio de Justicia de Uzbekistán, autoridad encargada de prestar los servicios públicos, cuente con las certificaciones internacionales ISO 27001, 37001 y 9001 incide positivamente en la calidad de sus servicios.

Mejorar la satisfacción ciudadana y combatir la corrupción en los servicios públicos de Uzbekistán

El Ministerio de Justicia, en colaboración con organizaciones internacionales, estudia continuamente el nivel de satisfacción de los ciudadanos con los servicios públicos.

En el marco de un proyecto de la Unión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la empresa Price Water House Coopers realizó una encuesta anónima entre los visitantes de los centros de servicios públicos. Según los resultados de la encuesta, el 90% de los ciudadanos se mostraron satisfechos con los servicios prestados y calificaron de excelente el trabajo de los empleados del centro.

Cabe señalar que todos los centros de atención al público y plataformas que prestan servicios públicos cuentan con información sobre la línea directa del Departamento Anticorrupción del Ministerio de Justicia, así como información que incentiva a la ciudadanía a luchar contra la corrupción.

Las medidas mencionadas permiten concluir que la lucha contra la burocracia y el desarrollo de los servicios públicos en Uzbekistán son eficaces y demuestran un amplio impacto positivo en la prevención de la corrupción.

Para acelerar aún más las reformas en este ámbito, se prevé:

  1. Desarrollar una estrategia para educar a la población sobre el uso de servicios en línea;
  2. realizar un inventario de los servicios estatales actuales para transitarlos a formas proactivas y compuestas y, con base en los resultados, desarrollar un programa para transitar al menos el 30% de estos servicios a dichas formas;
  3. Implementar un sistema integral de retroalimentación que incluya la capacidad de evaluar los servicios prestados, incluidas las actividades de back office.

Para que quede claro, la lucha de Uzbekistán contra la burocracia y la corrupción tiene sus motivos. Como se ha mencionado anteriormente, el rápido desarrollo y modernización de los servicios públicos demuestra la dedicación del gobierno a hacer que los servicios públicos sean más accesibles y eficientes no sólo para todos los ciudadanos sino también para el resto de la población.

lea también: 

¿Qué es importante para Uzbekistán en la cooperación internacional y regional contra el terrorismo?

Panorama analítico: El enfoque estratégico de Uzbekistán en el desarrollo industrial

Fuente: Khudoyor Meliev, Viceministro de Justicia de la República de Uzbekistán

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *