El miércoles y jueves, el florín húngaro estuvo por encima de 400/EUR varias veces. Por la noche, volvió a un nivel por debajo de ese límite. Los mercados están en tensión por la quiebra de un banco estadounidense y los problemas del sector financiero europeo.
Según portafolio.hu, el florín húngaro puede permanecer permanentemente en torno al umbral de 400/EUR a largo plazo. Hoy comenzó a fortalecerse por la mañana, pero esa tendencia no duró mucho.
Ahora debemos pagar más de 397 HUF por un euro y más de 372 HUF por un dólar. Pero ¿por qué sucedió eso?
Una razón es la decisión del Banco Central Europeo. La otra es que los inversores temen más quiebras bancarias, parecidas a las americanas. En tal período, la vulnerabilidad del florín vuelve a jugar un papel clave. Por ejemplo, las preguntas sobre las políticas monetarias y las incertidumbres sobre los fondos de la UE.
Si el ambiente internacional se calmara, el florín podría recuperar el aliento. Las monedas nacionales de los mercados emergentes no siguen esa tendencia. El zloty polaco se fortaleció mientras que la corona checa se estancó. La lira de Türkiye no cambió, mientras que el rublo ruso se fortaleció.
El sistema bancario húngaro es estable y sigue siendo sólido y funcional en medio del deterioro del entorno internacional, dijo el viernes el ministro de Finanzas, Mihály Varga. En una publicación de Facebook sobre "Hechos sobre la estabilidad del sistema bancario húngaro en 5 puntos", Varga dijo que el índice de adecuación de capital promedio de Hungría superó el doble de Europa. Su rentabilidad fue 1.5 veces el promedio europeo, y su cartera en mora fue de 3.4 por ciento, baja a pesar de la crisis relacionada con la guerra, dijo.
Su financiamiento es estable y tiene importantes reservas, dijo Varga. “El sistema bancario de Hungría sigue siendo sólido y funcional en medio del entorno internacional en deterioro, como también se muestra en las últimas evaluaciones de las agencias de calificación”, dijo.
Fuente: portafolio.hu, MTI