El ministro húngaro Nagy: Hay que salvar a la UE antes de que muera
Hungría cree en aumentar la competencia y ve en ello una oportunidad para que la Unión Europea crezca, pero los recursos necesarios para un cambio de rumbo faltan a nivel de la UE, dijo el ministro de Economía Nacional, Márton Nagy, en una conferencia de evaluación de la presidencia húngara de la UE en Budapest el lunes.
Nagy dijo La UE “hay que salvarla antes de que muera”, ya que su economía no puede competir con las de Estados Unidos y China en las circunstancias actuales.
Según él, se estima que faltan entre 700 y 800 millones de euros para inversiones en la transición digital y ecológica a nivel de la UE, y no habrá suficiente dinero mientras la financiación esté limitada por la disciplina fiscal. No hay necesidad de “alcoholismo fiscal”, pero la UE debería reformar sus normas de financiación, ya que los costes iniciales de la transición digital y ecológica son elevados y, para lograr una transformación estructural, “hay que abrir los grifos del dinero”, canalizando la nueva financiación hacia los lugares adecuados. Por tanto, Europa debe decidir si considera más importantes los objetivos de competitividad o de déficit, afirmó.
En lugar de inversiones, la UE está financiando la guerra en Ucrania, mientras que Estados Unidos y China invierten continuamente en industrias de alto valor añadido, explicó Nagy. Según él, la UE ya está rezagada en materia de inteligencia artificial, puede tener futuro en la industria espacial, pero la industria del automóvil podría ser el verdadero punto de inflexión. Sin embargo, no existe una sola directiva comunitaria que aborde la movilidad eléctrica y el mercado de vehículos eléctricos también se ha estancado en Europa, afirmó Nagy.
El ministro dijo que las próximas seis a ocho semanas podrían traer cambios importantes, ya que el cambio del presidente estadounidense y las elecciones alemanas también podrían ser de importancia decisiva desde la perspectiva de Hungría.
Programa Demján Sándor para impulsar inversiones comenzará el 23 de enero
Más de 6,500 empresarios se han registrado en las últimas cinco semanas en el Programa Demján Sándor para el aumento de la escala de las PYME, lo que demuestra que las empresas tienen planes de lanzar inversiones y comprar nuevos activos y el Gobierno quiere apoyarlas, dijo el lunes en Facebook el secretario de estado de desarrollo de las PYME y tecnología, Richárd Szabados.
Se espera que los documentos de financiación se publiquen en la primavera, dijo Szabados.