El Fidesz del primer ministro Orbán critica la censura de Facebook en Bruselas después de que el PE rechazara discutirla en profundidad – ACTUALIZADO

El Partido Popular Europeo (PPE) y la mayoría liberal del Parlamento Europeo no apoyan un diálogo profundo sobre la censura de Facebook porque se benefician de ello, dijo el martes en Estrasburgo Csaba Dömötör, eurodiputado del partido gobernante Fidesz de Hungría.

El grupo Patriotas por Europa (PfE) del Parlamento Europeo inició un debate separado sobre la censura por parte de Facebook, pero éste fue rechazado por el PPE y la mayoría liberal de la asamblea a pesar de que el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, había admitido que Facebook había censurado contenido por motivos políticos, dijo Dömötör en una conferencia de prensa conjunta con otros eurodiputados del PfE.

La censura de Facebook en el Fidesz
Fuente: Creative Commons CC BY 4.0

Dömötör explicó que la censura fue impuesta a la red social por el expresidente estadounidense Joe Biden y que afectaba a contenidos relacionados con casos de inmigración y corrupción en torno a la familia Biden. Aunque se hizo con el pretexto de combatir las noticias falsas, resultó que la práctica restringía la libertad de expresión.

Señaló que, aunque Facebook ha puesto fin a su programa de verificación de datos en Estados Unidos, éste sigue vigente en Europa y que la UE tiene previsto reforzar el marco jurídico de la censura. Dijo que la Comisión Europea está financiando a grupos de activistas no elegidos por los votantes que funcionan como verificadores de datos y que a menudo proceden de círculos extranjeros, incluidos los vinculados al Partido Demócrata de Estados Unidos.

Según Dömötör, esto significa que las instituciones de la UE quieren mantener “la práctica de restringir la libertad de expresión”, incluso si esta política ha fracasado en Estados Unidos. Según él, el grupo Patriots pide al Parlamento Europeo que cree una comisión de investigación con el fin de descubrir qué tipos de contenidos se censuran en Europa. También quiere saber quién está detrás de la censura y “por orden de quién”, así como si constituye una injerencia en la política interna de ciertos países europeos.

ACTUALIZACIÓN: “El giro a la izquierda del PPE se debe a Tusk”, dice el eurodiputado del Fidesz

El giro a la izquierda del Partido Popular Europeo (PPE) tuvo lugar durante los cinco años en los que el actual primer ministro polaco, Donald Tusk, sirvió como presidente de la familia del partido y, como resultado, el partido ya no tiene ni un solo rasgo demócrata cristiano, dijo Tamas Deutsch, eurodiputado del partido gobernante Fidesz de Hungría, a MTI en una conferencia de prensa en Estrasburgo el martes.

“Un partido que solía ser un partido cristianodemócrata paneuropeo se ha convertido en una formación que respalda plenamente la agenda de la corriente principal liberal de izquierda”, dijo, después de un debate celebrado en el Parlamento Europeo sobre el programa de Polonia para la presidencia del Consejo Europeo, que asumió de Hungría en enero. “Bruselas ha lanzado a Donald Tusk, una figura importante del círculo político liberal, globalista y vinculado a Soros, a la campaña electoral de Polonia, un estado clave en el campo de batalla de Europa central”, dijo Deutsch.

Dijo que aún estaba por ver “cómo responderá la élite globalista de Bruselas vinculada a Soros al importante cambio político que ha tenido lugar en el mundo occidental”.

Al comentar el programa de la presidencia polaca de la UE, Deutsch dijo que "la lucha de Bruselas contra el actual giro patriótico es cada vez más desesperada".

Dijo que la cuestión de la guerra y la paz apenas se había mencionado en el discurso de Tusk, “pero continuó enfatizando la importancia de la verificación de hechos y las regulaciones de los medios europeos que de hecho fortalecen la censura institucionalizada en las redes sociales…”.

En otro orden de cosas, Deutsch recordó que la comisión de asuntos jurídicos del Parlamento Europeo examinará el jueves la cuestión de la inmunidad de Peter Magyar, eurodiputado y líder del partido de oposición húngaro Tisza.

“A pesar de sus declaraciones anteriores de que no pretendía ser político y consideraba innecesaria la inmunidad, Magyar insiste ahora en ello…”, afirmó Deutsch. “Peter Magyar y sus partidarios, incluido el líder del PPE Manfred Weber y su partido y los partidos de izquierda, están trabajando juntos para prolongar esta cuestión el mayor tiempo posible”, añadió.

Lea también:

  • Este Por qué los trabajadores invitados son esenciales para la economía de Hungría

2 Comentarios

  1. “¡Libertad de expresión!” Puede haber buenas razones para la curaduría o la “censura”, por así decirlo.

    Resumen rápido y no exhaustivo:

    Desinformación: información falsa que se crea y difunde, deliberadamente o no, para dañar a personas, instituciones e intereses.

    desinformación: información falsa o engañosa difundida sin intención de causar daño. A menudo se superpone con la desinformación.

    desinformación, que es información que no es falsa, pero que se utiliza estratégicamente con la intención de causar daño; y

    “noticias falsas”: un término impreciso y engañoso que lamentablemente se utiliza a menudo para referirse a material que no es ni falso ni noticia.

    La libertad de expresión es importante en una democracia. No es un objetivo en sí mismo y, por lo tanto, es uno de los elementos de la Ley de Servicios Digitales.

    https://ec.europa.eu/commission/presscorner/api/files/document/print/en/qanda_20_2348/QANDA_20_2348_EN.pdf

    Lectura de fondo interesante: https://www.liberties.eu/en/stories/why-is-freedom-of-speech-important/44136

  2. ¿Por qué los socialistas tienen tanto miedo a la libertad de expresión y al debate de cuestiones? La falta de libertad de expresión conduce a la dictadura.

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *