El expresidente húngaro analiza el problema de los desechos plásticos del río Tisza en un podcast

En su podcast Blue Planet (Kék bolygó) transmitido el lunes, János Áder, expresidente de Hungría, discutió el tema de los desechos plásticos en el río Tisza con el cineasta independiente y activista ambiental Dimitry Ljasuk.

Áder dijo que el director húngaro-ucraniano Ljasuk era un defensor que luchaba contra la negligencia humana sobre el medio ambiente creado por los desechos. Su documental In the Name of the River Tisza ganó el premio principal en el Festival Internacional de Cine sobre la Naturaleza en Gödöllő el año pasado, señaló Áder.

Ljasuk dijo que había sido testigo del problema de la contaminación plástica en Tisza por primera vez en 2018 cuando estaba filmando su primera película. Entonces decidió ser activista y organizó una campaña que recogió una tonelada y media de desechos plásticos del río con la participación de 60 voluntarios.

“Las áreas que se limpian cada año se vuelven a contaminar, porque las inundaciones traen enormes cantidades de desechos adicionales de las secciones superiores del río desde Ucrania y Rumania”, dijo el director.

Dijo que la responsabilidad de la contaminación por desechos plásticos recae en tres actores, a saber, las personas, las corporaciones y el estado. “La gente decide qué compra y dónde tira los envases. Las empresas han difundido los envases de plástico, hoy se producen 20,000 botellas de plástico en cada segundo”, dijo, y señaló que el estado tenía el papel de actuar como regulador sobre los dos primeros actores.

Áder señaló que, en comparación con los 2 millones de toneladas de plástico que se usaban en la década de 1960 en todo el mundo, la cantidad de plástico que se usa hoy en día es de 400 millones de toneladas.

Fuente: MTI