Otro giro inesperado en el proyecto Grand Budapest: aquí está la reacción de National Asset Management – ACTUALIZADO

Según un acuerdo de cooperación económica intergubernamental promulgado en 2024, la venta de inmuebles en los alrededores de la estación de tren Rákosrendező de Budapest solo podrá realizarse a un comprador designado por los Emiratos Árabes Unidos, con el consentimiento previo del gobierno, según informó el miércoles la Compañía Nacional de Gestión de Activos de Hungría (MNV). ¿No podrá la dirección de la capital detener el proyecto Grand Budapest y crear en su lugar Park City?
Gran proyecto de Budapest: Budapest no podrá ejercer el derecho de preferencia
Cualquier derecho de preferencia solo podrá ejercerse si la parte que posee dicho derecho cumple todas las condiciones del contrato de compra firmado el 16 de enero por MNV, en nombre del estado de Hungría, y el comprador, el desarrollador de los EAU Eagle Hills Hungary, dijo MNV.
El martes, el alcalde de Budapest, Gergely Karácsony dijo La empresa de servicios públicos de la ciudad ejercería su derecho de preferencia sobre el área abandonada que será sometida a una importante rehabilitación.

En un mensaje publicado en las redes sociales el miércoles, el ministro de Economía Nacional, Márton Nagy, dijo que la capital no podía ejercer su derecho de preferencia debido al derecho de los Emiratos Árabes Unidos a designar al comprador y acusó al alcalde de "agitación política". Añadió que el alcalde podría ver los beneficios del proyecto de rehabilitación en términos de creación de empleo, el impulso para el sector de la construcción y el poder de atraer turistas, si mirara más allá de "los objetivos de la política partidista y su propia supervivencia política".

ACTUALIZACIÓN: Budapest insiste en los derechos de preferencia sobre el área abandonada de Rákosrendező, dice Karácsony
El Ayuntamiento de Budapest no renunciará a sus derechos de preferencia sobre la zona industrial abandonada de Rákosrendező, donde se planean importantes reconstrucciones, dijo el alcalde Gergely Karácsony en una conferencia de prensa el miércoles, añadiendo que las declaraciones del gobierno y los partidos gobernantes eran contradictorias entre sí.
La Sociedad Nacional Húngara de Gestión de Activos (MNV) dijo más temprano ese mismo día que los bienes inmuebles alrededor de la estación de tren Rákosrendező en Budapest solo pueden venderse a un comprador designado por los Emiratos Árabes Unidos, con el consentimiento previo del gobierno, según un acuerdo de cooperación económica intergubernamental promulgado en 2024.
Karácsony afirmó que el acuerdo publicado por MNV muestra claramente que el Ayuntamiento tiene derechos de preferencia sobre la zona. El municipio ejercerá ese derecho para "evitar una inversión perjudicial que el gobierno está tratando de imponer a los residentes de Budapest", dijo Karácsony, y agregó que el municipio construirá "Park City", un plan anterior, en la zona.
El alcalde de Budapest engaña a la población sobre la sentencia del impuesto solidario, afirma el comisario gubernamental
El alcalde de Budapest, Gergely Karácsony, está “engañando completamente a la gente” con sus comentarios sobre una reciente resolución relativa a la obligación de la ciudad de pagar un impuesto solidario al presupuesto central, dijo Botond Sára, el comisionado del gobierno de la ciudad, en un video transmitido en Facebook el miércoles.
“La sentencia es exactamente lo contrario de lo que dijo el alcalde”, afirmó Sára, insistiendo en que el tribunal no había cuestionado la legalidad ni la magnitud del impuesto, ni había dictaminado que el Estado debía reembolsar el impuesto recaudado de las cuentas metropolitanas.

El martes, un tribunal de Budapest emitió una sentencia vinculante a favor de la administración de la ciudad en su demanda contra el tesoro estatal por el impuesto de solidaridad, declarando ilegales las órdenes anteriores de recaudación de impuestos.
El consejo metropolitano de Budapest presentó su demanda en 2023 argumentando que los 28 millones de florines (67.9 millones de euros) en impuesto solidario que había pagado al tesoro estatal eran ilegales porque excedían la financiación que recibía del gobierno.
Lea también: