Oasis verde en Budapest: un enorme edificio de oficinas en construcción

La empresa de desarrollo Skanska ha iniciado la segunda fase de su proyecto H2Offices en el concurrido corredor de oficinas de la calle Váci de Budapest. Tras el éxito de la primera fase, que se completará en 2022, esta ambiciosa ampliación tiene como objetivo redefinir los espacios de oficinas urbanos con una sostenibilidad de vanguardia y un diseño innovador.
El edificio de ocho pisos ofrecerá más de 22,000 metros cuadrados de espacio de oficina premium, con tecnología de última generación y soluciones ecológicas. BDPST24.hu escribeEl eje central de esta fase es un patio ajardinado con especies vegetales autóctonas, complementado con un lago artificial. El diseño fomenta la conexión con la naturaleza, creando un entorno sereno tanto para los trabajadores como para los visitantes.

Según Aurelia Luca, vicepresidenta ejecutiva de desarrollo comercial de Skanska en Hungría y Rumanía, el proyecto refleja un firme compromiso con la sostenibilidad. “Con esta fase, pretendemos elevar aún más nuestros estándares y esforzarnos por construir el primer complejo de oficinas neutro en carbono de Hungría”, afirmó Aurelia. La construcción utilizará materiales con bajas emisiones de carbono, como hormigón, acero y vidrio, y empleará bombas de calor para las cuatro estaciones y paneles solares en los tejados para lograr una mayor eficiencia energética.
Ubicado estratégicamente cerca de un importante centro de transporte público y a solo unos minutos del centro de la ciudad de Budapest, H2Offices ofrece una accesibilidad inigualable. Su proximidad a espacios verdes y servicios urbanos aumenta su atractivo para inquilinos como Albemarle, Cofidis y MBH Gondoskodás Egészségpénztár (Fondo de Salud MBH Care), que ya ocupan la primera fase.

Además de los espacios para oficinas, el proyecto incluye un parque público de 3,600 metros cuadrados (equivalente a la superficie de tres piscinas olímpicas) al que podrán acceder todos los residentes de la ciudad. Además, se revitalizará la calle Angyalföldi con aceras más anchas, más zonas verdes y nuevos aparcamientos, lo que integrará el proyecto a la perfección en la comunidad.
Diseñado por el estudio de arquitectura danés Arrow Architects, el complejo H2Offices también aspira a obtener varias certificaciones, entre ellas LEED Platinum y WELL Platinum, para subrayar su enfoque medioambiental y centrado en los inquilinos. Se prevé que la segunda fase esté terminada a principios de 2027, lo que marcará otro hito en el camino de Budapest hacia el desarrollo urbano sostenible.

Lea también: