¿La prohibición prevista de trabajadores invitados está relacionada con los temores del gobierno húngaro al aumento del desempleo?

Informes recientes sugieren que el gobierno húngaro podría estar planeando implementar una prohibición de contratar trabajadores extranjeros de países no pertenecientes a la UE a partir del 1 de enero de 2025. Esta medida ha suscitado preocupación entre las empresas locales, en particular las que dependen en gran medida de trabajadores extranjeros. Si bien el gobierno no ha confirmado oficialmente la propuesta, los líderes del sector especulan que el aumento de las tasas de desempleo puede ser la fuerza impulsora detrás de esta medida drástica.
Como informamos antes (AQUÍ y AQUÍ), según indican fuentes, en virtud de la nueva política, los trabajadores de la mayoría de los países no pertenecientes a la UE ya no serían elegibles para nuevos permisos de trabajo, con la notable excepción de los de Georgia. La medida también impediría la extensión de los permisos de trabajo más allá de la opción actual de un año para los trabajadores a los que inicialmente se les otorgaron permisos de dos años. Esta posible legislación ha dejado a las empresas, especialmente en sectores como la fabricación, la logística y los servicios de entrega, preocupadas por el futuro de su fuerza laboral.
No hay consulta entre el gobierno y las empresas
La decisión del gobierno de introducir esta política con una consulta mínima ha causado confusión y pánico entre los líderes empresariales. Algunos han especulado que el gobierno está intentando abordar preventivamente los aumentos esperados en el desempleo en los próximos meses, 24.hu informes. Existe una creciente preocupación de que, a medida que la situación económica empeore, los trabajadores locales puedan empezar a perder sus empleos, y el gobierno podría querer evitar señales visibles de que la mano de obra extranjera llene esos vacíos.

Para empresas como Master Good, que dependen de un número significativo de trabajadores invitados, la medida podría tener consecuencias nefastas. Sin trabajadores invitados, estas empresas temen que el crecimiento podría resultar insostenible y que los niveles actuales de producción podrían incluso disminuir.
Aunque los detalles de la regulación propuesta siguen sin estar claros, el cambio rápido y potencialmente disruptivo es preocupante para muchas empresas. Los ejecutivos de las empresas sostienen que un cambio de política tan radical no se puede implementar sin un debate adecuado y un período de ajuste razonable. Dados los desafíos económicos que ya enfrenta Hungría, les preocupa que restringir el empleo de trabajadores invitados pueda dañar aún más la economía, lo que podría causar una caída significativa del PIB del país.
Lea también:
- Propuesta impactante: Hungría planea prohibir la entrada de trabajadores invitados no pertenecientes a la UE a partir del 1 de enero
- Varias empresas con gran necesidad de trabajadores invitados se sorprenden por la propuesta de prohibición del gabinete de Orbán – ACTUALIZADO
Foto principal: depositphotos.com