THE Ranking: La Universidad Széchenyi István de Győr entre las mejores universidades científicas
Contenido patrocinado
La Universidad Széchenyi István ha sido clasificada en el rango 501-600 en el recientemente publicado Times Higher Education (THE) Interdisciplinary Science Ranking, publicado por primera vez el 21 de noviembre. Este logro refleja la infraestructura de clase mundial de la Universidad, los importantes ingresos por investigación, el aumento de la producción en múltiples disciplinas y la creciente reputación académica.
La Universidad Széchenyi István en el top mundial
Una de las principales fortalezas de la Universidad Széchenyi István es la integración de nueve facultades y centros de competencia que abarcan once disciplinas, aprovechando sus sinergias para una investigación e innovación de gran impacto. La Universidad acoge numerosos proyectos interdisciplinarios que unen a expertos de diversos campos para producir resultados significativos. Este enfoque ha sido validado por el ranking inaugural de ciencias interdisciplinarias de THE, que colocó a la Universidad en el tercer puesto entre las instituciones húngaras entre las 501 y 600 mejores del mundo. Instituciones prestigiosas como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad de Stanford y la Universidad Nacional de Singapur también figuran en el ranking.

Comunicado de prensa
La vicepresidenta de Asuntos Internacionales y Relaciones Estratégicas, Dra. Eszter Lukács, destacó la metodología detrás de la clasificación, que evalúa la investigación interdisciplinaria en campos como la informática, la ingeniería, las ciencias físicas y las ciencias de la vida. La preparación de la infraestructura y los ingresos por investigación representan el 35%, la actividad de publicación interdisciplinaria el 40% y la reputación institucional el 25%.
Posiciones prestigiosas en rankings anteriores
“Estamos agradecidos a todos nuestros dedicados colegas que contribuyeron con sus esfuerzos a este nuevo éxito. Los excelentes resultados se deben en gran medida a la infraestructura de investigación de nuestra institución, de nivel europeo, que genera ingresos significativos. Igualmente crucial es el marco que respalda el trabajo científico, que incluye becas por valor de millones de florines húngaros anuales, que cubren los gastos de publicación, las suscripciones a bases de datos y la organización de prestigiosas conferencias internacionales”. afirmó el Vicepresidente.

La Universidad Széchenyi István ha aparecido en cinco clasificaciones de Times Higher Education (THE), lo que demuestra su reconocimiento mundial. Los rankings universitarios mundiales, se ubica en la categoría 1501+. En el Ranking de universidades jóvenes, se ubica en la categoría 501–600. En el Clasificaciones de impactoLa universidad ocupa el puesto 601-800, en particular en la categoría “Ciudades y comunidades sostenibles”, donde se encuentra entre las 200 mejores universidades del mundo. Además, en la clasificación por materias, SZE ocupa el puesto 1001+ en la categoría de ingeniería, lo que refleja su creciente excelencia e impacto académico.
Imagen destacada: thCampus e Győr de la Universidad Széchenyi István (Fuente: Miklós Máté Korcz/ Universidad Széchenyi István)
Lea también:
- Entre los mejores del mundo: La Universidad Széchenyi István avanza en THE Impact Rankings