El 53% de los húngaros sospechan que Orbán está involucrado en actos de corrupción

Según una encuesta, más de la mitad de los húngaros creen que el primer ministro Viktor Orbán está involucrado en casos de corrupción. La reciente encuesta realizada por el Instituto Publicus ha revelado un cambio significativo en la percepción pública sobre la corrupción entre las principales figuras políticas de Hungría. La encuesta, que se centró en las recientes sanciones estadounidenses contra el ministro del gabinete Antal Rogán, también exploró las opiniones más amplias sobre la corrupción dentro de las divisiones más altas del gobierno húngaro.
Más de la mitad de los húngaros creen que Orbán es corrupto
El resultado más sorprendente de la encuesta es que el 53% de los encuestados cree que el primer ministro húngaro puede estar personalmente involucrado en actividades corruptas. NepszavaEsta cifra supera ligeramente el 50% que considera probable que Rogán esté en el centro del sistema de corrupción de Hungría. Estos resultados sugieren un creciente escepticismo entre el público húngaro sobre la integridad de su liderazgo político.

Si desglosamos las cifras, el 35% de los encuestados consideró “muy probable” que Orbán esté involucrado en actos de corrupción, mientras que un 18% adicional lo consideró “bastante probable”. En cambio, solo el 30% de los encuestados cree que es poco probable que el primer ministro esté involucrado en tales actividades, mientras que el 20% dijo que es “nada probable” y el 10% lo consideró “bastante improbable”.
Gran división
Los resultados de la encuesta muestran una clara división partidista: entre los partidarios del gobierno, solo el 7% cree que Orbán podría estar involucrado en la corrupción. Esta cifra aumenta drásticamente hasta el 87% entre los votantes de la oposición, mientras que el 48% de los indecisos sospechan de la implicación del primer ministro.
András Pulai, director del Instituto Publicus, comentó los resultados y señaló que muchos encuestados consideran que las sanciones estadounidenses contra Rogán están dirigidas, en última instancia, contra el propio Orbán. Esta percepción coincide con un sentimiento más amplio de que la corrupción puede extenderse a los niveles más altos del gobierno.
Una película sobre el imperio de Orbán llama la atención
Los resultados de la encuesta se conocieron antes de la publicación de un documental del portal de periodismo de investigación Direkt36, que analiza el imperio económico de la familia Orbán. El documental (lea nuestro informe al respecto) AQUÍ) ha ganado una atención significativa, con más de 2.2 millones de visitas en YouTube hasta el 12 de febrero de 2025.
El gobierno no ha dado aún una respuesta concreta a las acusaciones presentadas en el documental. Sin embargo, el líder del grupo parlamentario del Fidesz, Máté Kocsis, ya había insinuado que los servicios de inteligencia ucranianos estaban preparando una campaña de desprestigio contra Orbán, una afirmación que Direkt36 ha negado rotundamente.
Lea también: