Esta es la razón por la que Orbán no vetó las sanciones de la UE contra Rusia: una llamada telefónica desde Washington

Cada seis meses, la UE renueva sus sanciones contra más de 2,400 personas y entidades, principalmente de Rusia. Esto representa una excelente oportunidad para que el gobierno húngaro, que frecuentemente utiliza el veto como arma política, obtenga concesiones de la Comisión Europea. En esta ocasión, intentaron eliminar de la lista a oligarcas del círculo íntimo de Putin, pero una llamada telefónica desde Washington logró el levantamiento del veto.
No se ha explicado por qué es tan importante para Viktor Orbán expulsar a estas personas cercanas a Putin, pero esto refuerza las teorías de quienes, durante años, han visto la influencia de Moscú en las acciones del gobierno húngaro. Al mismo tiempo, la administración Trump ha provocado cierto revuelo, ya que actualmente apoya las sanciones de la UE. Según... PolíticoEl gobierno húngaro decidió levantar el veto bajo presión estadounidense. La publicación, citando dos fuentes diplomáticas anónimas, informa que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llamó al ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, y le instó a no bloquear las sanciones de la UE contra Rusia.
Esto explicaría por qué el gobierno húngaro levantó su veto el viernes, menos de 48 horas antes de que las medidas expiraran.
Detalles AQUÍ: Hungría sólo votaría para ampliar la lista de sanciones de la UE si un oligarca ruso fuera eliminado de ella.Una comunidad de 450 millones de personas no habría podido hacer cumplir su decisión debido al veto de un país de menos de 10 millones, lo que ya estaba provocando una tensión extrema en los círculos diplomáticos de la UE.
Europa libre Ha informado que el empresario ruso Vyacheslav Moshe Kantor, el ministro de Deportes ruso, Mijaíl Degtyarev, el empresario Vladimir Rashevsky y Gulbahor Ismaylyova, hermano del oligarca ruso Alisher Usmanov, serán eliminados de la lista de sanciones. El artículo añadió que el gobierno húngaro había solicitado inicialmente la eliminación de ocho personas de la lista, entre ellas los empresarios rusos Dmitry Mazepin, Mijaíl Fridman, Piotr Aven, Musa Bazhaev y Usmanov. Sin embargo, los 27 países de la UE finalmente acordaron que solo un Se eliminarían algunos nombres.
Las sanciones deberán prorrogarse cada seis meses con el acuerdo de todos los estados miembros, y probablemente se harán nuevas demandas prorrusas a la UE a cambio del voto de Hungría.
Ah, sí, la verdadera hipocresía… El gobierno húngaro se deja influenciar y se le dice qué hacer por el idiota naranja, mientras que los fascistas del Fidesz atacan a la oposición porque “cumplen órdenes de la izquierda global”.
La “Madre Rusia” se ENFURIARÁ si este artículo es REAL.
El “recadero” Trunp y su gobierno del Fidesz –si ES ASÍ– serán motivo de acciones de REPRESALIA.
“Víctor, somos FAMILIA”.
No nos traicionas, no rescindes nuestra RELACIÓN y ASOCIACIÓN – nuestros planes, metas y aspiraciones futuras.
Víctor, los actos de “traición” de la historia de la “Madre Rusia” no hacen una lectura “agradable” de las acciones infligidas a aquellos que TRAICIONAN nuestra causa”.
ME ENCANTA ser una “mosca en la pared”, incluso si en parte este artículo es VERDAD.
Sea VERDAD o incluso VERDAD en parte, esto pone de manifiesto el acuerdo funcional que Orban y el partido Fidesz han “firmado” con “Madre Rusia”.
A nivel mundial, no solo en Europa, la Unión Europea, sino a nivel mundial en países que se gobiernan bajo DEMOCRACIA y no dictaduras, la ACEPTACIÓN de los actos “traidores” contra la DEMOCRACIA que han llevado a cabo Orban y su Gobierno del Fidesz contra la DEMOCRACIA.
Hungría, Estado soberano. ¡Qué chiste es este gobierno!