Una empresa húngara suministrará gas a la región separatista prorrusa de Moldavia

La empresa húngara MET Group se dispone a suministrar gas natural a Transnistria, la región separatista prorrusa de Moldavia. Este avance se produce después de que la región rechazara más ayuda financiera de la Unión Europea (UE), según informes de Bloomberg.
Antecedentes de la crisis energética
As Télex escribe, de acuerdo con informe de BloombergTransnistria, que ha dependido del gas ruso casi gratis durante más de dos décadas, se enfrentó a una grave crisis energética después de que Rusia interrumpiera el suministro de gas a través de Ucrania a fines de 2022. Esta interrupción provocó cortes generalizados de energía y falta de calefacción para la población de la región, de más de 350,000 personas. En respuesta, la UE proporcionó 20 millones de euros en fondos de emergencia para cubrir las compras de gas entre el 1 y el 10 de febrero. Sin embargo, las autoridades separatistas rechazaron 60 millones de euros adicionales en apoyo de la UE debido a las condiciones que exigían aumentos graduales en las tarifas al consumidor.

El primer ministro moldavo, Dorin Recean, criticó la decisión de Transnistria, afirmando que perpetúa la incertidumbre de los habitantes con respecto al suministro de energía. No obstante, destacó que Moldavia no bloqueará el suministro de gas a la región, garantizando que los habitantes de la orilla izquierda del río Dniéster no sufran las heladas.
Acuerdo de suministro de gas
Según el acuerdo, el Grupo MET suministrará gas a la frontera de Moldavia. Desde allí, Moldovagaz lo transferirá a Tiraspoltransgaz, el distribuidor de gas de Transnistria. El Grupo MET, con sede en Suiza y con participación mayoritaria húngara, confirmó su disposición a suministrar gas a toda Europa, incluida Moldavia, siempre que se cumplan las condiciones logísticas. La empresa JNX General Trading LLC, con sede en Dubai, se encargará de los pagos del gas, mientras que Tiraspoltransgaz se ha comprometido a pagar por adelantado las tarifas de tránsito a través de Moldavia.
El acuerdo es todavía provisional. MET Group ha declarado que concretará el acuerdo sólo si garantiza el cumplimiento de las sanciones internacionales y evita los obstáculos de Ucrania. Si bien existen rutas alternativas a través de Rumania y Moldavia, tienen una capacidad limitada, por lo que el tránsito a través de Ucrania es la opción más práctica.
Dimensiones humanitarias y políticas
Grupo MET describió la situación La empresa considera que se trata de una crisis humanitaria que requiere ayuda inmediata tanto de Moldavia como de la comunidad europea en general. La empresa enfatizó que no influye en las decisiones de Moldavia sobre las fuentes de financiación para estos suministros, pero apoya los esfuerzos para explorar opciones alternativas.

Por su parte, Vadim Krasnoselsky, líder de Transnistria, expresó su gratitud a Rusia por permitir el suministro de gas mediante préstamos financieros y apoyo. Reconoció que la asistencia rusa fue fundamental para facilitar la participación de MET Group en el suministro de gas a la región.
Desafíos futuros
A pesar de los avances en este acuerdo, varios detalles siguen sin resolverse. Ni MET Group ni Moldovagaz revelaron detalles sobre el precio del gas, las cantidades o los plazos de entrega. Además, JNX General Trading y el Ministerio de Energía de Rusia aún no han comentado sobre sus funciones en el acuerdo. Világgazdaság escribe.

Moldavia sigue buscando soluciones a largo plazo para sus necesidades energéticas en medio de tensiones geopolíticas en curso. El Primer Ministro Recean indicó que Moldavia permitiría este arreglo temporal, al tiempo que instó a las autoridades de Transnistria a demostrar buena voluntad abordando cuestiones políticas como la liberación de detenidos y permitiendo las transmisiones de la televisión nacional moldava en la región.
Lea también:
- Hungría se convierte en distribuidor regional de gas ruso y genera ingresos extraordinarios
- El director ejecutivo húngaro de MVM tranquiliza a los políticos rumanos ante una posible gran adquisición que involucre gas ruso
Foto principal: depositphotos.com