5 costumbres húngaras a las que es difícil acostumbrarse para los extranjeros

Adaptarse a la vida en Hungría puede ser un desafío para muchos extranjeros, en particular cuando se trata de entender las costumbres húngaras que pueden parecer desconocidas. Desde la etiqueta social única hasta las tradiciones culinarias distintivas, estas costumbres desempeñan un papel importante en la vida diaria y las interacciones. Aquí, exploramos cinco costumbres húngaras a las que los extranjeros pueden encontrarles difícil acostumbrarse.

Un lenguaje que simplemente no tiene sentido

El húngaro es un idioma complejo que plantea desafíos debido a su gramática intrincada, su vocabulario extenso y su pronunciación única. Esta complejidad puede dificultar que los hablantes no nativos logren hablar con fluidez, lo que a menudo genera frustración y malentendidos al comunicarse en situaciones cotidianas. El idioma húngaro es único principalmente debido a sus orígenes en la rama fino-ugria de la familia de lenguas urálicas. Por lo tanto, puede resultar complicado encontrar similitudes entre el húngaro y su lengua materna.

idioma húngaro
Foto: Youtube

Orden de nombre diferente

En Hungría, el orden de los nombres es claramente diferente al de muchas culturas occidentales, ya que la costumbre húngara dicta que el apellido precede al nombre de pila. Por ejemplo, János Kovács es Kovács János en Hungría. Esta convención de nombres puede generar confusión para los extranjeros que están acostumbrados al formato occidental de poner primero el nombre de pila. Sin embargo, la mayoría de los húngaros lo tienen en cuenta e intercambian sus nombres cuando se presentan a los demás.

Formal e informal

La distinción entre el lenguaje formal y el informal es otro aspecto de las costumbres húngaras que puede resultar complicado para los recién llegados. Los húngaros suelen utilizar títulos y apellidos formales cuando se dirigen a alguien que no conocen bien o en entornos profesionales, mientras que los amigos y familiares pueden utilizar nombres de pila o apodos. Este cambio en la formalidad del lenguaje puede ser sutil pero significativo en las interacciones sociales. Además, los húngaros utilizan un lenguaje formal, similar al uso de la forma v en las lenguas romances. Por lo tanto, el lenguaje formal va más allá de dirigirse a alguien por títulos formales, también tiene sus propias reglas gramaticales.

Rituales de brindis

Los rituales de brindis son una parte importante de la etiqueta húngara en la mesa. Al levantar una copa, es costumbre mirar a los ojos y decir “egészségedre”, que significa “a tu salud”. Curiosamente, se considera que chocar las copas con cerveza trae mala suerte; esta tradición pone de relieve el significado cultural que se otorga a determinadas costumbres durante las reuniones sociales. Esta costumbre húngara tiene un trasfondo histórico, sobre el que puedes obtener más información AQUÍ.

Brindis en Hungría
Foto: depositphotos.com

Ducharse antes de bañarse

Los baños húngaros son parte integral del patrimonio cultural del país y reflejan siglos de tradición y costumbres sociales. La práctica de bañarse en aguas termales se remonta a la época romana y, en la actualidad, Hungría es famosa por sus numerosos baños termales, muchos de los cuales se encuentran en Budapest. En los baños públicos, una costumbre húngara exige que los clientes se duchen antes de entrar en las zonas de baño. Esta práctica tiene sus raíces en la higiene y el respeto por los espacios comunes, lo que garantiza que todos disfruten de un entorno limpio y agradable mientras se relajan en las aguas termales por las que Hungría es famosa.

baño termal széchenyi
Los baños termales Széchenyi.
Fuente: szechenyibath.hu

Lea también:

Foto principal: depositphotos.com

Fuente: