¿Ha elaborado el Gobierno húngaro un plan para recuperar los fondos de la UE?

El gobierno húngaro ha rechazado las afirmaciones de que podría perder la financiación de la UE, insistiendo en que estos recursos son fundamentales para el futuro del país. El primer ministro Viktor Orbán y el ministro Gergely Gulyás han dejado claro que Hungría tiene derecho a ese dinero y no dará marcha atrás en las negociaciones con Bruselas. Aunque una gran parte de los fondos sigue congelada o retrasada, el gobierno ha acusado a la Comisión Europea de jugar a la política en lugar de seguir los principios legales. Decididos a conseguir lo que se debe, los funcionarios han señalado que están dispuestos a mantenerse firmes, incluso insinuando que vetarán las propuestas de la UE si no se respetan los intereses de Hungría.

Los fondos de la UE no se pueden perder

As VG Según informes, el gobierno húngaro ha abordado las preocupaciones sobre financiación de la UE, afirmando que Hungría sigue teniendo derecho a los fondos en cuestión. El ministro Gergely Gulyás detalló el estado actual de las asignaciones presupuestarias de la UE para Hungría, señalando que, si bien 10.2 mil millones de euros del sistema 21.7 mil millones de euros La financiación de cohesión para el período 2021-2027 se aprobó en 2023, solo 1.8 mil millones de euros Se ha desembolsado una cantidad significativa de euros Más de 6.3 mil millones permanece congelado, y 1.04 mil millones de euros Bruselas ha dado por perdida la UE, una afirmación que el gobierno húngaro rechaza firmemente. El primer ministro Viktor Orbán subrayó que Hungría tiene los recursos para hacer valer sus intereses nacionales en las negociaciones, haciendo referencia a su postura de que los fondos de la UE, a diferencia de los pañuelos, no se pueden perder sin más.

Euro Gobierno húngaro Fondos de la UE
Foto: depositphotos.com

El Gobierno húngaro dispuesto a tomar medidas

De cara al futuro, el gobierno húngaro está dispuesto a aprovechar su posición en las próximas discusiones sobre el presupuesto de la UE, y Gulyás insinuó que podría vetar el proyecto si se ven amenazados los intereses nacionales. Si bien el gobierno insiste en que ha cumplido con sus obligaciones de desbloquear los fondos congelados, Gulyás criticó la gestión del asunto por parte de la Comisión Europea, describiéndola como impulsada por motivos políticos en lugar de principios legales. Reiteró el buen desempeño de Hungría en la utilización de los fondos de la UE y su acceso a los fondos de la UE. 13 mil millones de euros, reafirmando el compromiso del gobierno de asegurar todos los montos pendientes.

Fondos y multas

El gobierno húngaro se enfrenta a desafíos con el Fondo de Recuperación de la UE (FRR), que podría proporcionar 10.4 mil millones de euros a Hungría, pero sigue estancado, con disputas que deben resolverse antes de 2026. El ministro Gergely Gulyás atribuyó los retrasos a diferencias políticas con Bruselas, destacando las posiciones de Hungría sobre migración, el género y la guerra como puntos de discordia. También abordó la situación de Hungría. 200 millones de euros multa migratoria y 1 millones de euros Gulyás criticó a la Comisión Europea por lo que llamó chantaje, pero subrayó que las necesidades financieras de Hungría para este año y el próximo están aseguradas y que el poder de negociación, no los litigios, garantizaría en última instancia el acceso a los fondos necesarios.

Lea también:

Foto principal: depositphotos.com

2 Comentarios

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *