Líderes empresariales húngaros y kazajos se reúnen en Budapest

Los líderes empresariales húngaros y kazajos se reunieron el martes en un foro en Budapest.

En su intervención en el foro, Levente Magyar, secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio, afirmó que el gobierno de Hungría estaba comprometido a fortalecer aún más los lazos económicos con Kazajstán y a fomentar las inversiones de las empresas húngaras allí.

En conversaciones con Arman Shakkaliyev, ministro de Comercio e Integración de Kazajistán, Magyar afirmó que las partes acordaron reducir los obstáculos burocráticos para las inversiones y crear una vía rápida para que las empresas agilicen sus planes. Destacó las inversiones de cientos de millones de euros en Kazajistán realizadas por la empresa húngara de petróleo y gas MOL y un proyecto de planta de piensos de la agroindustria UBM, con un valor de decenas de miles de millones de florines. Artículo relacionado: MOL fortalece lazos con KazMunayGas para impulsar la cooperación en petróleo y gas de Kazajstán.

Líderes empresarios húngaros y kazajos se reúnen en Budapest.
Líderes empresariales húngaros y kazajos se reúnen en Budapest. Fuente: Facebook
Líderes empresariales húngaros y kazajos se reúnen en Budapest
Líderes empresariales húngaros y kazajos se reúnen en Budapest. Fuente: Facebook

El centro de transbordo intermodal ferroviario de LAC Holding que se construirá en Hungría facilitará el tráfico de mercancías por ferrocarril entre Asia Central y Europa y colocará a Hungría en el centro de esta actividad, afirmó.

En este contexto, señaló que el fin de la guerra en Ucrania podría restablecer el transporte ferroviario de mercancías transcontinental, del que Hungría también podría beneficiarse. Añadió que se estaban realizando preparativos para establecer un fondo de inversión húngaro-kazajo a gran escala que apoyara las inversiones empresariales conjuntas en virtud de un acuerdo interestatal.

Levente Magyar dijo Kazajistán es uno de los países más grandes del mundo, con cientos de millones de hectáreas de tierra cultivable, lo que podría ofrecer infinitas oportunidades para la centenaria experiencia agrícola de Hungría. Actualmente, ambas partes trabajan en un programa de modernización y producción de semillas mediante una colaboración gubernamental y empresarial conjunta que, de tener éxito, podría abrir nuevas perspectivas para las exportaciones agrícolas húngaras y la agricultura kazaja.

Agregó que el Gobierno está abierto a apoyar nuevos proyectos y fortalecer la cooperación económica con Kazajstán, lo que podría garantizar la sostenibilidad a largo plazo de las ya excelentes relaciones bilaterales.

Como escribimos hace un mes, Hungría y Kazajstán intensificarán su cooperación, dijo el Ministro Szijjártó en Astaná, detalles AQUÍ.

GBuenas noticias para los viajeros: la aerolínea kazaja Scat Airlines lanzará vuelos directos que conectarán Shymkent y Budapest, lo que marcará un nuevo enlace aéreo entre Asia Central y Europa Central. Detalles están AQUÍ.

ACTUALIZAR

El ministro de Agricultura se reúne con el ministro de Comercio de Kazajstán

El ministro de Agricultura, István Nagy, se reunió con Arman Shakkaliyev, ministro de Comercio e Integración de Kazajstán, en el foro empresarial húngaro-kazajo en Budapest el martes.

Según un comunicado de su ministerio, existen serias oportunidades agrícolas y comerciales en la cooperación entre Hungría y Kazajistán, afirmó Nagy.

Hungría posee importantes conocimientos y experiencia en el desarrollo de tecnologías agrícolas, que está dispuesta a compartir con su socio. Además de las semillas, existen oportunidades en la ganadería, la avicultura y la producción de miel que merecen un mayor desarrollo, afirmó el ministro.

Nagy afirmó que, además de la cooperación política, Hungría también desea fortalecer las oportunidades comerciales. Los productos agrícolas producidos en Kazajistán, basados ​​en el conocimiento y las innovaciones húngaras, pueden llegar fácilmente a otros países asiáticos, añadió.

Al foro empresarial asistieron 50 empresas húngaras y 20 kazajas, incluidas 10 del sector agrícola.

Declaración del ministro kazajo

La sitio web oficial del gobierno kazajo Dijo que la misión comercial continuará con una serie de reuniones B2B para fortalecer los lazos económicos y explorar nuevas oportunidades de cooperación entre Kazajstán y Hungría.

Durante la misión comercial y económica, el ministro de Comercio e Integración, Arman Shakkaliyev, destacó el importante potencial para ampliar la cooperación entre Kazajistán y Hungría en sectores como la agroindustria, la ingeniería mecánica, las tecnologías de la información y la logística. Además, el volumen de comercio entre ambos países aumentó un 4.4 % en 2024, y Kazajistán tiene la capacidad de aumentar sus exportaciones a Hungría en 700 millones de dólares, lo que abre nuevas oportunidades para ambas partes.

El Ministro también destacó la importancia de utilizar la ruta Transcaspiana para las entregas.

Previo a la inauguración de la misión comercial y económica, se mantuvieron reuniones con el ministro de Agricultura, István Nagy, y el viceministro de Asuntos Exteriores, Sr. Levente Magyar. Las conversaciones se centraron en el desarrollo económico y comercial, áreas clave para el crecimiento económico, como las inversiones en el sector agrícola, la creación de empresas mixtas y el desarrollo de semillas y la cría de ganado.

Más de 20 empresas kazajas participaron en la primera misión comercial y económica de Kazajistán a Hungría. La misión busca fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países, establecer contactos directos entre empresas kazajas y compradores húngaros, y celebrar reuniones bilaterales para ampliar el potencial exportador y de inversión de Kazajistán. El ministro, junto con la delegación empresarial, visitará la sede de Gedeon Richter, empresa interesada en establecer la producción farmacéutica en Kazajistán.

Además, como nuevo enfoque para la realización de misiones comerciales, QazTrade ha designado como socio a la oficina húngara de la empresa "HEPA". Esta oficina facilitará la búsqueda de nuevos clientes, promoverá los productos kazajos en los mercados húngaro y europeo, y supervisará la implementación de los acuerdos alcanzados. Esta práctica también se aplicará a las próximas misiones comerciales previstas para 2025.

Como resultado de la misión, se firmaron acuerdos de cooperación mutua entre JSC “QazTrade” y la Cámara de Comercio e Industria de Hungría (MKIK), así como con la Agencia Húngara de Promoción de Exportaciones (HEPA). Se espera que esta cooperación contribuya a incrementar el volumen comercial entre ambos países, contribuyendo así al objetivo previamente establecido por el Jefe de Estado de alcanzar los 1 millones de dólares en los próximos años.

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *