Hungaroring acogerá su 40ª carrera de Fórmula 1 este verano

Contenido colaborativo
A la gente le encanta vivir la experiencia de cerca a través de los talentosos pilotos de Fórmula 1 que logran controlar los autos a toda velocidad mientras pasan por las curvas: es una experiencia increíble. Por eso, cada año, los fanáticos hacen todo lo posible para ver las carreras sin importar dónde se encuentren. Según el calendario de F2025 1 disponible en el sitio de noticias deportivas SportivoEl circuito de Hungaroring acogerá su 40.ª carrera de F1 del 1 al 3 de agosto de 2025. ¿Qué hace que este evento sea el lugar ideal y qué pueden esperar los aficionados? Tenemos estos y otros detalles.
Todas las miradas puestas en el circuito de Hungaroring.
Cada año, el Gran Premio de Hungría se celebra en el circuito Hungaroring, cerca de Budapest. Año tras año, los aficionados acuden en masa a esta carrera, deseosos de presenciar una carrera única en los siguientes aspectos:
Longitud
Un circuito típico de Fórmula 1 tiene una longitud media de 5 kilómetros, lo que equivale a 3.1 millas; por ejemplo, el circuito de Spa-Francorchamps mide unos 7.004 kilómetros (4.352 millas). El Hungaroring tiene 4.381 kilómetros (aproximadamente 2.722 millas), lo que lo hace más corto que el circuito medio.
Pero, ¿importa la longitud? Pues sí. Cuanto más largo es el circuito, más largos son los tiempos de vuelta, y esto se refleja en las paradas en boxes y el desgaste de los neumáticos, lo que obliga a los equipos de F1 a pensar de forma innovadora si quieren seguir siendo competitivos y cumplir con los plazos ajustados. Además, los circuitos más largos ofrecen más oportunidades de adelantamiento. Los circuitos más cortos atraen a los aficionados porque ofrecen más vueltas y, por tanto, permiten a los pilotos recuperar el tiempo perdido, lo que los hace más competitivos que sus homólogos más largos.
Dado que Hungaroring está cerca de ser un circuito promedio, los fanáticos pueden disfrutar de una combinación de oportunidades de adelantamiento en las rectas, así como carreras ajustadas en las curvas, lo que constituye la combinación ideal de ambos mundos.
Vueltas.
Aunque las rectas permiten a los pilotos ganar velocidad y alcanzar récords, ver a los coches acelerar por rectas puede resultar decepcionante. Por eso, los mejores circuitos de F1 suelen tener una buena cantidad de curvas. En promedio, un circuito tendrá entre 15 y 20 curvas. ¿Cómo se compara esto con Hungaroring?
Esta pista cuenta con 14 curvas, lo que abre el camino a un montón de desafíos técnicos. En primer lugar, los conductores deben saber cómo controlarán sus autos mientras maniobran entre frenar y acelerar a medida que se acercan a estas curvas. En segundo lugar, los conductores que usan estas curvas correctamente pueden aprovechar las oportunidades de adelantamiento en estos puntos. Y, por supuesto, está el problema del desgaste de los neumáticos, especialmente si los conductores no piensan en la gestión de los mismos a medida que avanzan por la pista.
Será muy interesante ver cómo los pilotos luchan por ganar las carreras mientras logran sortear estos giros y vueltas pronunciados.
Elevación y superficie.
El circuito de Hungaroring no es plano, sino que los pilotos deben sortear elevaciones y depresiones. Si bien se trata de una serie de cambios de elevación suaves, esta variación puede generar desafíos técnicos, como inconsistencias en la velocidad y dificultad en el frenado.
Los conductores también deberán ser conscientes de la condiciones de la superficie En esta pista, el típico circuito de F1 tiene asfalto en su superficie, lo que garantiza que los neumáticos tengan un alto nivel de agarre, lo que resulta útil para mantener la fricción necesaria para frenar y acelerar. Si bien Hungaroring también tiene una superficie de asfalto, también es bastante polvorienta, ya que esta pista no se usa mucho durante el año. Como tal, es probable que los niveles de agarre sean más bajos, lo que puede resultar en un deslizamiento y una mayor presión de los neumáticos.
¿Cuándo y dónde podrás ver la acción?
La carrera principal tendrá lugar el 3rd Agosto de 2025 y contará con carreras preliminares el 1st y séptimandCualquier persona que desee formar parte del evento puede hacerlo de la siguiente manera:
- Conseguir una entrada para las gradas para disfrutar de las vistas.
- Reserva de hotel o habitación en Budapest a lo largo del circuito.
- Ver la acción en televisión o sitios de transmisión en línea.
No importa dónde estés, ¡seguro serás testigo de la razón por la que la gente ha regresado a esta carrera desde 1986!
Descargo de responsabilidad: los autores de los artículos patrocinados son los únicos responsables de las opiniones expresadas u ofertas realizadas. Estas opiniones no reflejan necesariamente la posición oficial de Noticias diarias Hungría, y la redacción no se hace responsable de su veracidad.