Hungría pide presión internacional sobre Siria para proteger a las minorías religiosas en medio de matanzas masivas

La comunidad internacional debe presionar al nuevo régimen sirio para que garantice los derechos y la seguridad de las comunidades religiosas, incluidos los cristianos, afirmó el miércoles el ministro de Asuntos Exteriores, Péter Szijjártó.
Hablando después de una reunión de gabinete, Szijjartó Dijo que algunos miembros de la comunidad internacional esperaban que el nuevo régimen sirio "fuera mejor que su predecesor". "Los húngaros abordamos este asunto con cautela, y lamentablemente resultó que quienes eran cautelosos tenían razón", declaró Szijjártó, según un comunicado del ministerio. "En los últimos días se han producido brutales ataques militares contra civiles, que en muchos casos derivaron en masacres".
“Condenamos con la mayor firmeza estos asesinatos y masacres cometidos por las fuerzas de seguridad sirias y los llamados rebeldes, y esperamos que las autoridades provisionales sirias lleven a cabo una investigación exhaustiva de lo sucedido y hagan justicia a las víctimas y sus familias”, declaró el ministro. Szijjártó afirmó que era importante extraer las conclusiones necesarias de estos acontecimientos, señalando que la seguridad de las comunidades religiosas minoritarias en Siria “no está en absoluto garantizada”.
“Por eso, la comunidad internacional debe presionar al nuevo régimen sirio para que garantice los derechos y la seguridad de las comunidades religiosas”, declaró. Añadió que Hungría, como país con más de mil años de cristianismo, se centra principalmente en la situación de la comunidad cristiana. El ministro de Asuntos Exteriores señaló que el gobierno húngaro ha apoyado a los cristianos en numerosas ocasiones durante los últimos años en el mantenimiento de sus escuelas y monasterios, así como en el desarrollo de sus actividades humanitarias.
“Ahora enviamos 10 millones de forint (25,000 euros) en ayuda de emergencia a las familias de las víctimas y, por supuesto, las comunidades cristianas de Siria también pueden contar con nosotros a largo plazo”, declaró Szijjártó. Aseguró que era “inaceptable” que la comunidad internacional “simplemente ignorara este asesinato en masa”, y añadió que ha solicitado al alto cargo de Asuntos Exteriores y de Seguridad de la Unión Europea que incluya el asunto en la agenda del Consejo de Asuntos Exteriores del próximo lunes.
“Basándose en su respuesta de hoy, Kaja Kallas aceptó mi propuesta, y los acontecimientos en Siria estarán en la agenda del lunes”, declaró Szijjártó. “Condenamos las masacres con la mayor firmeza posible y hacemos un llamado a los nuevos líderes sirios para que garanticen los derechos y la seguridad de las comunidades religiosas que viven allí, incluidos los cristianos”, añadió.
Lea también: