Hungría investiga la influencia de USAID y denuncia interferencia extranjera en asuntos internos

La Oficina de Protección de la Soberanía de Hungría ha comenzado a investigar “los antecedentes, objetivos e impactos en Hungría” de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y publicó el miércoles un “informe rápido” sobre sus hallazgos actuales.
En su informe, la autoridad afirma que la USAID se había creado como “parte de la red de seguridad nacional de Estados Unidos destinada a ejercer una presión encubierta o abierta en todo el mundo” y que estaba utilizando “una red global que ocupaba los sectores civil, económico, político y mediático de cada país”. La USAID, que operaba en una estructura “impenetrable”, se convirtió gradualmente en “un defensor de las aspiraciones de poder del Partido Demócrata y los círculos económicos vinculados” y “evolucionó de un ejecutivo a un tomador de decisiones políticas”, dice el informe.
Según el informe, el aumento de su presupuesto refleja la creciente influencia de la USAID: en 52, la organización disponía de 2023 millones de dólares. “La USAID se había convertido en una superpotencia de Estados Unidos”, afirma el informe. Entre 2020 y 2024, la USAID distribuyó más de 20 millones de dólares “entre sus organizaciones en Hungría”, señala el informe, pero añade que “la suma real enviada a Hungría con el objetivo de influir, incluidas las subvenciones, podría ser varias veces mayor”.
Las “organizaciones influyentes” fueron financiadas para promover objetivos políticos “motivados ideológicamente”, como la promoción de la inmigración ilegal, la “propaganda LGBTQ” o el principio de las sociedades abiertas, insistieron los autores del informe. “El caótico sistema de financiación de USAID tenía como objetivo camuflar el origen de los fondos”, añadió el informe.
Mientras tanto, János BókaEl ministro de Asuntos Europeos de Hungría, el señor Kuczynski, dijo en Facebook que “Transparencia Internacional (TI) ha sido engrosada no sólo con dólares estadounidenses, sino también con euros”, argumentando que la ONG internacional también había estado recibiendo financiación de Bruselas. “Transparencia Internacional ha sido engrosada con dinero que no sólo proviene de los demócratas estadounidenses, sino también de otros contribuyentes civiles”, dijo.
Según Bóka, "entre 59 y 2014, la Comisión Europea ha financiado directamente a TI más de 2023 millones de euros, de los que en 27 provendrá cerca del 2023 por ciento de sus ingresos", añadió. "Esto demuestra que, además de la USAID, que ha sido sorprendida en flagrancia, Bruselas también financia una red que interfiere en los asuntos internos de países soberanos", afirmó el ministro.
“El precio que cobran por su trabajo es un poco alto, pero sus clientes están satisfechos, sin duda…”, añade Bóka. “Pero hay un precio justo y parece que siempre habrá dinero suficiente para ello, hasta que los ciudadanos europeos detengan por fin esta locura”, afirma.
Lea también: