El mercado inmobiliario de Hungría se disparará en 2025: ¿Por qué los inversores se están volcando hacia el sector inmobiliario húngaro?

El mercado inmobiliario en Hungría ha experimentado un fuerte crecimiento en 2025, con un aumento significativo de los precios. Los principales impulsores de este aumento de la demanda son la liberación de los ahorros de pensiones y la caída de los rendimientos del mercado de bonos gubernamentales, que antes era lucrativo, que están animando a cada vez más personas a invertir su dinero en propiedades. Este fenómeno ha desencadenado un auge sustancial, especialmente en el mercado de apartamentos de uno y uno y medio dormitorios, donde casi todas las ventas se están produciendo rápidamente a medida que los precios aumentan.
En cambio, la competencia es menos intensa en el caso de las casas unifamiliares y los apartamentos de mayor tamaño, lo que ofrece a los compradores la oportunidad de seguir más de cerca la evolución de los precios y negociar en caso necesario. A pesar de los objetivos del Gobierno en materia de vivienda asequible, las medidas han tenido el efecto contrario y los precios han seguido aumentando.

¿Invertir o construir una casa?
Según amo hungriaUn análisis de las tendencias actuales en el mercado inmobiliario revela dos grupos distintos de compradores: aquellos que buscan comprar su propia casa y aquellos que buscan oportunidades de inversión. Los inversores se sienten especialmente atraídos por las casas adosadas de 1 a 1.5 habitaciones, ya que son fáciles de alquilar, tienen bajos costos de mantenimiento y se pueden vender rápidamente si es necesario. Regatear en este mercado es prácticamente imposible.
Por otro lado, quienes buscan apartamentos más grandes o casas unifamiliares pueden preferir esperar, ya que los aumentos de precios en este tipo de propiedades actualmente están impulsados más por presiones psicológicas que por presiones de demanda reales.

En comparación con los últimos años, los rendimientos de los bonos gubernamentales ya no son competitivos con los posibles rendimientos que ofrecen los bienes raíces. Si bien los rendimientos de los alquileres de los bienes raíces pueden ser más bajos por sí solos, cuando se combinan con la apreciación del capital, ahora presentan una alternativa más atractiva. En consecuencia, los bienes raíces se han convertido en la opción preferida de los inversores.
Sin embargo, es importante señalar que el mercado inmobiliario ya ha superado el punto en el que los compradores podían adquirir propiedades a precios significativamente ventajosos. Tras el anuncio de las primeras medidas gubernamentales, los vendedores reaccionaron rápidamente aumentando los precios, que ahora se han estabilizado en niveles altos y es poco probable que disminuyan sustancialmente en el futuro cercano.
Diferencias regionales en Hungría: Budapest y sus alrededores
El mercado inmobiliario de la capital sigue siendo el más activo de Hungría, con importantes disparidades de precios entre distritos. Economía mundialLos precios medios por metro cuadrado superaron los 1.3 millones de HUF (EUR 3,171) en el Distrito V y el Distrito XII, mientras que en el Distrito II, los compradores de vivienda gastaron una media de 120 millones de HUF (EUR 292,683) por propiedad.

Nuevos desarrollos e inversiones en infraestructura, como la Proyecto Gran Budapest, han tenido un impacto significativo en los precios locales, especialmente en Zugló y Újbuda, donde el valor de las propiedades de segunda mano ha aumentado junto con las nuevas. Los mayores aumentos de precios de la vivienda, que oscilaron entre el 18% y el 20%, se observaron en el mercado inmobiliario de Újbuda, el más dinámico de la capital.
Las zonas menos demandadas de la capital, como Csepel y Soroksár, siguen ofreciendo precios más asequibles. En Soroksár, el precio medio por metro cuadrado es de 571,000 HUF (EUR 1,393), significativamente más bajos que en el centro de la ciudad, lo que lo convierte en una opción atractiva para compradores con un presupuesto más bajo.
La regulación de la vivienda de alquiler temporal ha tenido un impacto notable en el mercado de inversores. En el Distrito VI, donde los precios por metro cuadrado superaban anteriormente el millón de florines (EUR 2,439), estas regulaciones han reducido la demanda y moderado los precios, lo que ha creado oportunidades para quienes buscan propiedades para ocuparlas como propietarios o para alquilarlas a largo plazo.
La experiencia demuestra que, una vez que los precios alcanzan un nivel más alto, es muy poco probable que bajen. Incluso durante las crisis económicas, los vendedores suelen esperar en lugar de bajar los precios. Por lo tanto, los compradores pueden tener que adaptarse a los precios actuales, especialmente en el caso de propiedades de inversión más pequeñas, en las que no se esperan cambios significativos. Para garantizar una compra exitosa, los expertos aconsejan a los compradores que se mantengan bien informados, vean varias propiedades y consideren cuidadosamente sus opciones. Por otro lado, se anima a los vendedores a poner a la venta sus propiedades a precios realistas y tener en cuenta la retroalimentación del mercado.
Lea también: