Hungría, junto con Rusia y Estados Unidos, se negó a votar en la ONU para condenar la agresión rusa

En el tercer aniversario de la guerra en Ucrania, surgió una profunda grieta entre Estados Unidos y sus aliados, según un Artículo del New York Times,En los últimos días, Rusia ha lanzado uno de sus ataques más importantes contra Ucrania para demostrar que es el agresor y que no busca la paz, pero Hungría ha guardado silencio al respecto. La agresión rusa es aceptable para el gobierno húngaro.

El lunes, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución condenando la agresión rusa contra Ucrania, pero la decisión no fue unánime: 18 países, entre ellos Estados Unidos, Rusia y Hungría, no votaron a favor de la resolución. El delegado ruso votó en contra, mientras que los delegados de Estados Unidos y Hungría se abstuvieron.

El brutal ataque de Moscú contra otro país soberano no pasó desapercibido, ya que la mayoría de los países europeos votaron a favor, pero la complejidad de la situación se ve ilustrada por el hecho de que la nueva política exterior de Estados Unidos, representada por el presidente Donald Trump, va en contra de los deseos de la mayoría de los aliados. Estados Unidos presentó otra resolución, que fue rechazada, pero en ella no se menciona la agresión rusa ni se condena la invasión, sino que se habla de las pérdidas de ambos lados y de los esfuerzos por lograr una paz duradera. Parece que la nueva administración estadounidense no cree que Rusia haya atacado a Ucrania, lo que resulta sorprendente teniendo en cuenta los hechos.

La resolución de tres páginas que pide la retirada de Rusia, adoptada por la Asamblea General de la ONU, también pidió una "paz integral, duradera y justa", pero incluyó un llamado a que Rusia rinda cuentas por sus crímenes de guerra.

Como escribimos ayer, Hungría es "coautor" del proyecto de resolución de paz de Estados Unidos en la ONU, dijo el ministro de Asuntos Exteriores.

Hungría insta a reanudar las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos para el desarme

El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, dijo el martes que el país instará a realizar esfuerzos “para reconstruir la confianza mutua” en la conferencia de desarme de las Naciones Unidas en Ginebra.

Szijjártó dijo en un publicar en Facebook Hungría lleva tres años “a la sombra de la guerra”, en la que se han invertido “armas por valor de cientos de miles de millones de euros y dólares y se ha hablado abiertamente del posible uso de armas nucleares”, afirmó.

Desarme Ucrania Estados Unidos Rusia
Foto: MTI/EPA

“Nadie sabe qué pasará con la enorme cantidad de armas cuando la guerra, esperemos, haya terminado. ¿Quién las usará en el futuro, dónde y contra quién?”, dijo Szijjártó. “Cuanto más dure la guerra y más armas haya, más gente morirá”, dijo. “Hungría y la parte pacífica del mundo tienen interés en que se reanude el diálogo entre Estados Unidos y Rusia y se reanude el proceso de desarme”, dijo.

“Para ello será necesario que se recupere la confianza mutua. Instaré a que se restablezca esa confianza… hoy en Ginebra”, añadió el ministro.

Lea también:

Miles de millones del fondo de protección de servicios públicos de Hungría fluyen a Rusia en medio de subsidios energéticos

3 Comentarios

  1. Hungría es el NUEVO punto estratégico importante de la “Nueva” Ruta de la Seda.
    El encuentro de Oriente con Occidente y la posición geográfica de Hungría en Europa, a través de relaciones y asociaciones en constante crecimiento y en alineamiento político con China, un país bajo un gobierno comunista y una dictadura.
    Está demostrado, “más allá de toda duda razonable”, que el papel de “recadero” que desempeña el Gobierno de Hungría bajo el liderazgo de Viktor Orban y su Gobierno del Fidesz es un hecho probado.
    Hungría, bajo el Primer Ministro de Victor Orban y su Gobierno del Fidesz, continúa, un HECHO que crece en ACEPTACIÓN, de países no sólo miembros de la Unión Europea, sino de países GLOBALMENTE que se gobiernan bajo DEMOCRACIA, para destruir, erradicar, lograr y efectuar la DESTILACIÓN de la DEMOCRACIA en Hungría.
    Orban y su gobierno del Fidesz han MASACADO al país de Hungría, que nos ve entregados, a lo largo de (16) dieciséis años, a un país que “depende” de la bancarrota/insolvencia.
    Hungría es un país plagado de DEUDAS por su Gobierno FRACASADO.
    Hungría, bajo el liderazgo de Orban, TODAVÍA juega juegos de TRAICIÓN, esos traidores son “Judas” en la práctica, al oponerse a la DEMOCRACIA.
    El fin del declive, el “nadir” de la actual CAÍDA de Hungría en lo político, en lo económico y en la “calidad de vida” de los ciudadanos húngaros es una GRAVE PREOCUPACIÓN que empeora cada vez más para el pueblo de Hungría y para Hungría.
    ¿Cuál es el FUTURO de Hungría?
    1945-1989 – la historia nunca miente, y ha recurrido a la IMAGEN de Hungría, en esos años OSCURECIDOS, siendo gobernada por un Gobierno COMUNISTA, que operaba desde Moscú.
    Hungría: un panorama cada vez más sombrío, que pinta para cualquier FUTURO.

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *