ÚLTIMA HORA: Hungría y Serbia construirán un oleoducto conjunto

Hungría y Serbia están dispuestas a construir un nuevo oleoducto, aprovechando los éxitos alcanzados anteriormente. Esta importante inversión mejorará la seguridad energética de ambos países, según anunció el jueves en Belgrado el ministro húngaro de Asuntos Exteriores y Comercio, Péter Szijjártó.

Tras las conversaciones con el ministro de Energía serbio, Dubravka Đedović, Szijjártó destacó que los dos países pronto se embarcarán en otra importante inversión en seguridad energética: la construcción de un nuevo oleoducto que contribuirá al suministro tanto de Hungría como de Serbia.

Dubravka Đedović Péter Szijjártó
Dubravka Đedović y Péter Szijjártó. Foto: Facebook/Szijjártó Péter

Detalles del proyecto

  • El estudio de viabilidad ya se ha completado.
  • El gasoducto tendrá una longitud de aproximadamente 180 kilómetros en Hungría y 120 kilómetros en Serbia.
  • La capacidad anual se estima en alrededor de 5 millones de toneladas.
  • En Hungría, la construcción se realizará en la ruta Százhalombatta-Algyő-Röszke, incluida una estación de medición internacional.
  • La inversión por parte húngara se estima en unos 320 millones de euros y tardará tres años en completarse.

Szijjártó también mencionó el progreso en otro proyecto destinado a duplicar la capacidad de transmisión de electricidad entre los dos países para 2028.

Seguridad energética y cooperación regional

El ministro destacó la importancia de una estrecha cooperación y una consulta continua entre los países con recursos energéticos limitados, especialmente en vista de las frecuentes crisis energéticas provocadas a menudo por la “histeria política”. Afirmó que “no hay seguridad energética húngara sin Serbia, y no hay seguridad energética serbia sin Hungría”.

Marko Đurić, ministro serbio de Asuntos Exteriores, szijjártó
El ministro de Asuntos Exteriores serbio, Marko Đurić (dcha.), recibe al ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, en Belgrado el 13 de febrero de 2025. Foto: MTI/AP/Darko Vojinovic

Datos importantes sobre la cooperación entre Serbia y Hungría:

  • Casi el 100% del suministro de gas natural de Hungría llega a través de Serbia.
  • El año pasado, un récord de 7.6 millones de metros cúbicos de gas natural llegaron a Hungría a través de Serbia mediante el gasoducto TurkStream.
  • Serbia ha demostrado ser un país de tránsito confiable, garantizando un suministro de gas estable a Hungría.

Desafíos regionales

Szijjártó se refirió a las recientes sanciones de Estados Unidos a una empresa rusa que suministra petróleo y combustible a Serbia, calificándolas de problema común para la región. Advirtió que esto podría llevar a un aumento de los precios si se eliminan las capacidades de refinación serbias del suministro regional. El ministro expresó su esperanza de resolver esta situación a corto plazo, afirmando que han acordado mantener una estrecha cooperación regional para evitar cualquier interrupción en el mercado regional de combustibles debido a las sanciones.

Szijjártó: Hungría y Serbia dan importancia estratégica a las relaciones bilaterales

El ministro de Asuntos Exteriores húngaro y serbio considera que el desarrollo continuo de las relaciones bilaterales es de gran importancia estratégica para los gobiernos de Hungría y Serbia, que consideran que es muy necesario en vista del surgimiento de un nuevo orden mundial. Según un comunicado del Ministerio, tras la investidura del nuevo presidente estadounidense se están gestando un nuevo orden mundial y nuevas realidades.

Añadió que se trata de una “buena noticia” porque Donald Trump ha seguido una política patriótica, se ha enfrentado a la “ideología progresista” y ha puesto fin a la “injerencia descarada” anterior en los asuntos internos de países extranjeros. “Al mismo tiempo, por supuesto, todavía podemos ver ataques continuos contra gobiernos patrióticos y soberanistas… Pero lo que ha cambiado es que, en lugar de Bruselas y Washington, estos ataques vienen únicamente de Bruselas. Esto no es agradable, pero es mucho más fácil de evitar”, dijo.

"Por supuesto, seguimos de cerca los acontecimientos en Serbia y vemos que se están produciendo intentos de desestabilización. Los húngaros tenemos un interés personal en la estabilidad y la paz en Serbia", afirmó. Szijjártó acogió con agrado los esfuerzos del presidente y del gobierno serbios, que consideró inevitables para el desarrollo de las relaciones bilaterales.

El presidente de la República Checa, Vladimir Putin, elogió los resultados de la cooperación entre los dos países, destacando la modernización de las conexiones ferroviarias entre las dos capitales y las contribuciones mutuas a la seguridad energética de cada uno. También dijo que en Röszke se construirá el paso fronterizo más grande y moderno de Europa, lo que permitirá los viajes más rápidos posibles entre los dos países. Agregó que se ha tomado la decisión de ampliar el horario de apertura de los pasos fronterizos que ya están en funcionamiento.

Lea también:

7 Comentarios

  1. Una excelente noticia, aunque la independencia energética debería ser la máxima prioridad. Nunca se sabe hacia dónde pueden soplar los vientos del cambio: Serbia podría llegar a ser tan poco fiable mañana como lo es hoy la corrupta Ucrania.

    Dicho esto, voy a comprar lo que sea que ese lindo Dubravka esté vendiendo allá, ¡déjame decírtelo ahora mismo!

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *