Importante: Hungría prohibirá la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años

En los últimos meses, los partidos gobernantes húngaros han estado considerando un cambio significativo en sus regulaciones sobre la venta de bebidas energéticas. Dos políticos democristianos, Lőrinc Nacsa e István Hollik, han presentado un proyecto de ley al Parlamento húngaro que propone prohibir la venta de bebidas energéticas a personas menores de 18 años. Argumentan que Bruselas era la última barrera, pero ahora pueden votar sobre esta cuestión en el Parlamento húngaro.
Antecedentes y justificación
La propuesta surge de una encuesta que revela que el 78% de los jóvenes húngaros consumen bebidas energéticas y que uno de cada cinco niños de entre 10 y 14 años las toma habitualmente en el desayuno. Este consumo generalizado ha suscitado graves problemas de salud, ya que las bebidas energéticas contienen altos niveles de cafeína y azúcar, que pueden tener efectos perjudiciales para el sistema cardiovascular y nervioso de los jóvenes. Además, Hungría está luchando contra las tasas de obesidad en la UE y el número de niños con sobrepeso está aumentando.
Desde el 1 de noviembre de 2011, el Centro Nacional de Salud Pública y Productos Farmacéuticos ha recibido cerca de 565 informes de síntomas adversos y enfermedades relacionados con el consumo de bebidas energéticas. De estos incidentes, el 74% afectaron a personas menores de 18 años, con síntomas que iban desde mareos y vómitos hasta afecciones más graves, como hipertensión y dolor en el pecho.
Legislación propuesta
El proyecto de ley estipula que vender o servir bebidas energéticas a personas menores de 18 años sería ilegal. La legislación propuesta también señala que los infractores se enfrentarían a las mismas sanciones que quienes incumplen las normas relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas, productos de tabaco o productos sexuales.
Impacto y reacciones
Según los diputados que han presentado el proyecto de ley, las historias de los padres y sus enérgicas súplicas han confirmado que deben perseverar y llevar adelante la prohibición a pesar de toda la oposición. Lőrinc Nacsa subrayó que sólo había que “aprobar” la propuesta en Bruselas. Ha tardado más de lo previsto, pero al final lo han conseguido. Ahora se han superado todos los obstáculos para que se vote en la sesión de primavera del Parlamento, que está a punto de comenzar.
“Nosotros, el Fidesz-KDNP, lo haremos, protegeremos a nuestros niños”
– dijo El político demócrata cristiano.
La Asociación Húngara de Bebidas Energéticas ha criticado la propuesta, argumentando que discrimina a las bebidas energéticas en comparación con otras bebidas con cafeína, como la cola. Sugieren que se apliquen restricciones similares a todas las bebidas que contienen cafeína y azúcar.
Sin embargo, la opinión pública parece apoyar la prohibición, y muchos encuestados coinciden en que las bebidas energéticas no deberían estar disponibles para los menores. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para proteger la salud de la juventud húngara y es probable que reciba un apoyo significativo tanto de los políticos como del público.
Lea también: Uno de los parques infantiles con toboganes más grandes de Budapest recibe un emocionante cambio de imagen ver las fotos
Conclusión
La propuesta de prohibir la venta de bebidas energéticas a menores en Hungría refleja la creciente preocupación por los efectos de estas bebidas sobre la salud de los jóvenes. Dado el fuerte respaldo tanto del gobierno como del público, se espera que el proyecto de ley enfrente una oposición mínima a medida que avance en el proceso legislativo. Esta medida podría sentar un precedente para regulaciones similares en otros países, destacando la necesidad de controles más estrictos sobre la venta de bebidas energéticas a menores en toda Europa.