Muerte de una mujer japonesa en Budapest: la policía se disculpa por el manejo insensible del caso de violencia doméstica

La policía húngara ha emitido una disculpa formal por su comunicación inapropiada en relación con el caso de una mujer japonesa que murió en un incendio en un apartamento en el distrito 5 de Budapest. El incidente, que inicialmente no fue tratado como un homicidio, ha provocado la indignación pública debido a la gestión de la situación por parte de la policía y su posterior comunicación.

Disculpa oficial

Kristóf Gál, portavoz de la policía húngara, emitió una declaración en vídeo en el canal de YouTube de la organización, en la que decía:

“En relación con el caso de la mujer que murió en el incendio de un apartamento en el distrito 5 se ha producido una comunicación irrespetuosa, innecesaria e indigna. En nombre de la policía húngara, pido disculpas a todos aquellos que, comprensible y legítimamente, se sintieron indignados, escandalizados y ofendidos por ello”.

Gál enfatizó que este incidente no debe usarse para juzgar el trabajo general de la policía húngara y reconoció que el estilo de comunicación inaceptable eclipsó el trabajo profesional de los investigadores, técnicos de la escena del crimen y expertos involucrados en el caso. 444.hu informes.

Antecedentes del caso

El caso involucra a una mujer japonesa que murió el 29 de enero En un apartamento del distrito 5 de Budapest, la policía descartó inicialmente que se tratase de un delito. Sin embargo, la Asociación de Patentes publicó más tarde un comunicado en el que indicaba que llevaban un año y medio en contacto con la víctima y que ella había presentado varias denuncias contra su exmarido, que la policía supuestamente no atendió. Télex escribe.

Comunicación polémica

El Departamento de Policía de Budapest (BRFK) ha recibido críticas por su comunicación extremadamente insensible en su página de Facebook. Algunos ejemplos son:

  1. Respondiendo con un emoji de guiño a un comentario que critica la eficacia de la policía.
  2. Al interrogar a un comentarista que afirmó que la víctima no fumaba, le preguntaron "¿Cómo lo sabe?" El comentarista respondió que conocía personalmente a la víctima.

Desarrollo de casos

El 4 de febrero, la policía celebró una rueda de prensa en la que anunció que el caso se había convertido en un homicidio, informa 444.hu. El principal sospechoso es el ex marido de la víctima, que ha sido detenido.

Respuesta pública y críticas

El caso ha generado una gran indignación pública, y los amigos de la víctima han organizado un acto en memoria de la víctima frente a la casa donde perdió la vida. Llevaban casi una semana presionando para que la policía estudiara las circunstancias sospechosas que rodearon el incidente. Júlia Spronz, abogada de la Asociación de Patentes, habló con Telex sobre cómo la mujer japonesa llevaba mucho tiempo viviendo con miedo de su exmarido.

Acciones futuras

El jefe de la Policía Nacional ha ordenado una revisión de las prácticas de comunicación. La policía se ha comprometido a escuchar y utilizar las críticas y los comentarios constructivos, reconociendo su deber moral y legal de ayudar a quienes lo necesitan.

Lea también: