Hungría está "gravemente amenazada desde Bruselas y Kyiv", dice el ministro Szijjártó

Hungría está siendo “gravemente amenazada” desde Bruselas y Kiev simultáneamente, ya que “el plan Von der Leyen-Zelensky es una grave amenaza para la seguridad energética de nuestra patria y puede resultar en un fuerte aumento de las tarifas de los servicios públicos”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio en Atenas el miércoles.

Péter Szijjartó mantuvo conversaciones con su homólogo griego, Giorgos Gerapetritis, y dijo en la conferencia de prensa conjunta posterior a la reunión que los lazos estables, fiables y amistosos como los que existen entre Hungría y Grecia son especialmente valiosos "en una era de peligros cuando Europa y [nuestro] vecindario están devastados por guerras devastadoras".

Szijjarto señaló que tenía previsto asistir a una "gran conferencia sobre energía" después de la reunión y dijo que "el plan von der Leyen-Zelensky" generaría el riesgo de que los precios de la energía se duplicaran en Hungría.

Ministro de Relaciones Exteriores Peter Szijjártó
Foto: FB/Szijjártó
  • Ministro húngaro Szijjártó: "Inaceptable" que Bruselas constantemente obstaculizar Ampliación de los Balcanes Occidentales

La prohibición de los recursos energéticos rusos acabaría con la seguridad energética de Hungría

Dijo que prohibir los recursos energéticos rusos baratos y accesibles “pondría a Hungría en una grave dependencia; también perjudicaría la soberanía de nuestro país, ya que establecer la combinación energética nacional es una competencia exclusiva de los estados miembros”.

"La REPowerUE “El paquete reduciría a uno los oleoductos que llevan a Hungría y cerraría la ruta de mayor capacidad para el gas natural en el país”, advirtió.

Szijjarto calificó la iniciativa de "hipócrita" y señaló que Hungría, Bulgaria, Grecia, Serbia y Eslovaquia habían recurrido anteriormente a la Comisión Europea en busca de apoyo para ampliar la capacidad del sistema de gasoductos en el sureste de Europa, pero habían sido rechazados.

Así pues, nos vemos obligados a eliminar gradualmente ciertos recursos energéticos, pero no se apoyan nuevas rutas de suministro ni recursos. Por eso, en parte, quiero defender con firmeza el enfoque pragmático de Grecia en materia energética: está abierta a la cooperación y no permite que la política energética se politice e ideologice excesivamente.

Migración y protección de fronteras

Budapest y Atenas coinciden plenamente en la importancia de la obligación de proteger las fronteras exteriores de la Unión Europea. «También estamos protegiendo firmemente nuestras fronteras. No permitimos la entrada de inmigrantes ilegales al país; actualmente, hay 16 policías húngaros desplegados en Grecia, contribuyendo a la protección fronteriza», declaró.

  • Minorías en Hungría #2 – Griegos

Szijjártó afirmó que las relaciones bilaterales greco-húngaras fueron un éxito rotundo, con exportaciones húngaras que alcanzaron la cifra récord de 800 millones de euros. Además, afirmó: «Estamos muy orgullosos de la comunidad griega en Hungría, a la que seguiremos apoyando para que pueda preservar su identidad y patrimonio cultural». Szijjártó expresó su esperanza de que «la actual cooperación, basada en el respeto mutuo, continúe entre ambos gobiernos y países».