Vivir en Hungría: opiniones de expatriados sobre lo que les gusta y lo que no

¿Sueña con empezar de cero en el extranjero? Para muchos expatriados, vivir en Hungría, en particular en la vibrante capital de Budapest, se ha convertido en una de las mejores opciones. Con viviendas asequibles, oportunidades de trabajo a distancia y una rica variedad cultural, es fácil entender por qué esta ciudad está conquistando corazones de todo el mundo. Descubra qué atrae a la gente a llamar a Budapest su hogar.

Alquiler y comida baratos

As Femina Según escribe, vivir en Hungría ofrece a los expatriados una buena oportunidad financiera, especialmente en la bulliciosa Budapest. Con alquileres y precios de comida significativamente más baratos que en Europa Occidental o Estados Unidos, la ciudad atrae a trabajadores remotos y profesionales que ganan salarios occidentales competitivos. Si bien los costos de la vivienda están aumentando para los locales, los ingresos extranjeros a menudo hacen que las variadas opciones de alquiler de Budapest (apartamentos acogedores en Buda o apartamentos modernos en la ciudad) sean asequibles. A diferencia de ciudades superpobladas como Londres, donde los alquileres en alza están expulsando a la gente, Budapest sigue siendo un refugio atractivo para quienes buscan un mejor nivel de vida sin arruinarse.

Según Llegadas de expatriadosUna de las ventajas de vivir en Hungría es disfrutar de una comida deliciosa sin gastar demasiado. Si bien los precios de los alimentos pueden parecer elevados para los habitantes locales, siguen siendo asequibles para los expatriados de países como Estados Unidos, Francia o Italia. Los vibrantes mercados de Budapest, repletos de productos frescos cultivados localmente, ofrecen una muestra de lo mejor de Hungría a precios económicos. Para los expatriados, es un paraíso culinario donde la calidad se combina con la asequibilidad.

mercado újpest hungría precio vegetales frutas alimentos
Mercado local en Újpest, Budapest. Foto: Daily News Hungría

¿No hablas el idioma?

Vivir en Hungría no significa que tengas que dominar el idioma local para sobrevivir, especialmente en Budapest. Dado que muchas empresas operan en inglés, sectores como la informática y la atención al cliente buscan activamente talentos internacionales. Los angloparlantes aportan nuevas perspectivas e ideas innovadoras, lo que los hace muy atractivos para los empleadores. Las universidades extranjeras siguen proporcionando profesionales cualificados, lo que garantiza que los expatriados sean bien recibidos en el dinámico mercado laboral húngaro.

Turismo y viajes

Vivir en Hungría, especialmente en la capital, significa sumergirse en una ciudad llena de cultura y encanto. Desde una arquitectura impresionante y exuberantes espacios verdes hasta museos de clase mundial y vibrantes festivales de arte, siempre hay algo que experimentar. Además, la ubicación central de Budapest en Europa la convierte en el sueño de todo viajero, con un acceso fácil y asequible a ciudades como Viena, Liubliana y Praga en tren o autobús. Si a eso le sumamos un transporte público confiable y económico, no es de extrañar que Budapest sea un imán tanto para los amantes de la cultura como para los aventureros.

viajar en Hungría tren estación MÁV tren en Hungría ferrocarril
Fuente: Pixabay

Las desventajas de vivir en Hungría

Si bien vivir en Hungría tiene sus ventajas, expatriados Debe tener en cuenta algunos desafíos. El sistema educativo puede ser difícil para las familias extranjeras, con opciones limitadas y costosas tarifas de escuelas privadas. De manera similar, la atención médica a menudo lleva a los expatriados a optar por proveedores privados costosos. Además de esto, la pasión de Hungría por el papeleo puede hacer que sortear la burocracia parezca abrumador. A pesar de estos obstáculos, muchos encuentran que los beneficios de vivir en Hungría superan los inconvenientes.

Lea también:

Foto principal: depositphotos.com

Fuente: