La ampliación de la autopista M1 en Hungría alcanza un nuevo hito – FOTOS

MKIF Plc. está liderando la restauración de autopistas más ambiciosa de Hungría hasta la fecha, con mejoras sustanciales en marcha en la autopista M1. Con el objetivo de modernizar casi la mitad de la red de autopistas de Hungría para 2025, el proyecto incluye una repavimentación integral, ampliación de carriles y mejoras de seguridad. Las mejoras clave de la autopista M1 incluyen un trazado ensanchado, una nueva barrera central, mayor vegetación y áreas de descanso mejoradas, todo ello preparado para mejorar el flujo de tráfico y reducir los accidentes a lo largo de esta ruta crítica. Así es como va el proyecto.
Ampliación histórica de la autopista M1
Como hemos informado AQUÍMKIF Plc. se ha embarcado en la restauración de autopistas más grande de la historia de Hungría, manteniendo 1,237 km de carreteras, incluido un amplio trabajo en la autopista M1. Desde 2022, se han colocado casi 4 millones de metros cuadrados de asfalto nuevo en toda la red, con el objetivo de modernizar el 43% de las autopistas para 2025. A diferencia de la repavimentación típica, esta iniciativa aborda tanto las capas superficiales como las subyacentes para evitar daños recurrentes, abordando el desgaste a largo plazo. En la autopista M1, se necesitaron reparaciones inesperadas debido a problemas estructurales, lo que garantiza la durabilidad futura. Los esfuerzos medioambientales también son fundamentales, ya que MKIF obtuvo permisos para reubicar especies vegetales protegidas a lo largo de la autopista M1.

El primer hito
Portafolio El Ministerio de Obras Públicas de España informa de que recientemente se han iniciado las pruebas de pilotaje en algunos tramos de la autopista M1, con el fin de evaluar la capacidad de carga del suelo para la reconstrucción de los puentes y pasos elevados necesarios para la ampliación de la autopista. Según MKIF Plc., estos trabajos preliminares no supondrán ninguna restricción de tráfico en esta fase. La construcción a gran escala del proyecto de ampliación de la autopista M1, que añadirá carriles entre la autopista M0 y el área de descanso de Concó, está previsto que comience el 1 de septiembre de 2025. En un período de cuatro años, aproximadamente 80 km de la autopista se ampliarán a 2×3 carriles, con arcenes inteligentes (ITS) para mejorar el flujo de tráfico y la seguridad.
Manteniendo la vegetación
Como parte del próximo proyecto de ampliación de la autopista M1, cuyo inicio está previsto para el otoño de 2025, los setos de la franja divisoria central se sustituirán por una barrera de hormigón con drenaje, mientras que se plantarán nuevos árboles y arbustos más cerca de la valla para mantener la vegetación. El proyecto prioriza la seguridad vial, con el objetivo de garantizar un flujo de tráfico fluido en los carriles 2x2 existentes y reducir los riesgos de accidentes. Los planes incluyen la posible introducción de controles de velocidad media y cámaras de tráfico adicionales. Además, las áreas de descanso a lo largo de la autopista M1 se someterán a importantes renovaciones para mejorar las instalaciones para los viajeros.
A continuación se muestran algunas fotografías que MKIF Plc. ha compartido sobre el proceso:
Lea también: