La agencia de calificación crediticia Moody's advirtió a Hungría que cambiaría su perspectiva a negativa
Moody's Ratings afirmó la calificación soberana de grado de inversión de Hungría, aunque con una perspectiva negativa, en una revisión programada para el viernes, dijo el Ministerio de Economía Nacional en un comunicado.
Perspectivas negativas para las inversiones en Hungría
Las tres grandes agencias de calificación crediticia colocan a Hungría en la categoría de grado de inversión, gracias a la economía estable y resistente del país, afirmó el ministerio.
"La posición financiera de Hungría es estable y segura, y el gobierno está comprometido con una política fiscal disciplinada y con la reducción del déficit presupuestario y de los niveles de deuda estatal", añadió.
Ese enfoque se refleja en el proyecto de ley de presupuesto del gobierno para 2025, que apunta a una reducción del déficit fiscal al 3.7% del PIB. El presupuesto para tiempos de paz contribuirá a que la economía vuelva a una senda de crecimiento alto y sostenible, afirmó el ministerio.
La evaluación de Hungría en los mercados financieros internacionales es positiva y los títulos públicos húngaros siguen siendo populares. La confianza de los inversores y del mercado se demuestra por el éxito de las subastas de valores y la inversión extranjera directa, afirmó el ministerio, destacando las grandes inversiones que están realizando empresas chinas, como los fabricantes de baterías. CATL y SEMCORP y fabricante de vehículos eléctricos BYD.
El período pospandémico fue difícil
La economía húngara ha salido de un período difícil tras la pandemia, la crisis energética y la prolongada guerra en Ucrania, pero la debilidad de los mercados europeos, especialmente la economía alemana, ha afectado a las exportaciones. En el frente interno, los indicadores apuntan a un cambio de tendencia con el aumento de las ventas minoristas y la facturación del turismo, lo que muestra un aumento del consumo, añadió.
Las medidas del Gobierno para reducir la inflación han contribuido a la recuperación interna, el empleo es alto y se espera que el poder adquisitivo siga aumentando en 2025, respaldado por un acuerdo de tres años sobre el aumento del salario mínimo, dijo el ministerio.
El gobierno pretende mantener el crecimiento del PIB por encima del 3% en 2025 adoptando una política de neutralidad económica y ha elaborado un Nuevo Plan de Acción de Política Económica que impulsará el poder adquisitivo, garantizará viviendas asequibles y ampliará las PYME con el lanzamiento del Programa Demján Sándor, añadió.
El Ministerio de Finanzas también reaccionó
Moody's Ratings afirmó la calificación soberana de grado de inversión de Hungría, pero cambió la perspectiva de estable a negativa debido al entorno internacional incierto y las disputas políticas con Bruselas, dijo el viernes el Ministerio de Finanzas.

Lea también:
- La euroización espontánea continúa en Hungría, según un experto: pronto un euro costará 1 HUF – leer más AQUÍ
- Plan de acción económica de Hungría para 2025 dio a conocer9.8 millones de euros para contrarrestar la crisis económica
Ah, las “agencias de calificación crediticia” otra vez… *pone los ojos en blanco*
Son gánsteres irresponsables cuyos pronunciamientos están motivados por intereses políticos y personales. En el mejor de los casos, se trata de tráfico de información privilegiada institucionalizada.
Esto NO es “novedad” de Noticias.
En Hungría, millones de personas, tanto dentro como fuera de Hungría, húngaros de “todas las condiciones sociales”, en toda Europa y en el mundo, aceptan que las “perspectivas” económicas y financieras para Hungría son muy sombrías.
Hungría, a través de las políticas “en curso” de los gobiernos de Orban y Fidesz, dirigidas a la DESTILACIÓN de la democracia, que ve un continuo, creciente, “endurecimiento” de las asociaciones/relaciones con Rusia y China, este HECHO, se está manifestando, sumándose a la DECLINACIÓN de Hungría, alimentando, alimentando – la HORRENDA tendencia descendente del “nadir” en la que se encuentra como país.
Los FALLOS del Gobierno de Orban – Fidesz, a lo largo de 16 años, como Gobierno, habiendo sido elegido dos veces, han llevado a nuestro país a una situación de ruina económica y financiera.
La creciente aceptación de las “culturas tóxicas” de los gobiernos de Orban y Fidesz, vista nuevamente, en los últimos días, de la “superación” del DESASTRE de larga data en curso, demuestra ser Mihaly Varga, el Ministro de Finanzas, es claramente otra ADICIÓN para mostrar/exhibir que el gobierno de Orban y Fidesz es un gobierno que HA “perdido el rumbo”.
Varga, a lo largo de 16 años, en los (2) puestos de influencia que ha ocupado, siendo el período más largo el de Ministro de Finanzas, LLEVA – “poderosamente” sobre sus hombros LA CULPA – por el lugar DEVASTADOR que la Economía y su sombrío panorama futuro representan en Hungría.
El nombramiento de Vargas como gobernador “en ejercicio” del Banco Central de Hungría es injustificado/inmerecido.
La “presión” – el creciente DILUVIO – de la posición económica y financiera actual de Hungría, el proceso de “colapso” de nuestro florín, su devaluación y valor, esa INFLACIÓN continuará, el costo de vida en Hungría – seguirá AUMENTANDO, la amplitud de las ramificaciones – este creciente DILUVIO – ha tenido y está TENIENDO actualmente, lo que más pronto que tarde, a través de su PODER – arrojará – sobre Hungría, dejándonos como país – MASACRADOS.
Historia - Nunca miente.
1939-1989 – después los años DESASTEROSOS del “desafortunado” gobierno de Gyurcsany, el primero de Victor Mihaly, los “intentos” de Orban como Primer Ministro de Hungría, después su “segunda” llegada – estos años, en el tiempo, para Hungría, NO han sido FRUCTÍFEROS.
Hungría – en 2024 – permanece y se profundiza en el “estado de ánimo y tonos” que, como país, ha sido en general su ATMÓSFERA como punto de partida de 1939.
Hungría, bajo el Gobierno del Fidesz dirigido por Orban, está representada por GLOOM.
Libertad, libertad – tener ELECCIÓN LIBRE sin inhibiciones – ser un país “en la práctica” – que abraza, en su CREDO de ser una DEMOCRACIA – que el DIÁLOGO es DOMINANTE en la práctica de un Gobierno, que trabaja con su PUEBLO, para su PUEBLO – y luego por último para el mejoramiento, el FUTURO de su PAÍS – Hungría.
Hungría – NO SOMOS y esto EMPEORA.
Steiner, si no quiere creer la evaluación de Moody's, verá que los operadores están abandonando en tropel el florín y que los propios húngaros están abandonando su propia moneda mientras se va al traste con el retrete de los Balcanes. Apuesto a que usted no tiene sus propios ahorros en florines, ¿verdad?