Última hora: Se inicia un nuevo procedimiento de infracción contra Hungría

La Comisión Europea ha iniciado un nuevo procedimiento de infracción contra Hungría, centrado en las prácticas de contratación pública del país. Esta acción, anunciada el miércoles 12 de febrero, surge de las preocupaciones sobre el cumplimiento por parte de Hungría de las normas de la UE que rigen los procesos de contratación pública.

El procedimiento de infracción

Según HVGLa decisión de la Comisión Europea de iniciar este procedimiento se basa en las acusaciones de que las autoridades húngaras han violado las normas de la UE en materia de procedimientos de contratación pública. La cuestión central gira en torno a una ley húngara sobre proyectos de construcción estatales, que obliga a las autoridades a utilizar solo un tipo específico de procedimiento negociado en los casos contemplados por la ley.

Procedimiento de infracción de la Comisión Europea
Foto: depositphotos.com

Según la Comisión, esta exigencia contradice la Directiva de la UE sobre contratación pública, que establece la igualdad de trato de los operadores económicos y la libertad de los poderes adjudicadores para elegir el procedimiento más adecuado a su situación. La Comisión sostiene que, al limitar a los poderes adjudicadores a un único tipo de procedimiento negociado, la ley húngara priva a los poderes adjudicadores de su libertad de elección.

Próximos pasos

En el marco del procedimiento de infracción, la Comisión Europea ha enviado una carta al gobierno húngaro, iniciando el proceso formal. Las autoridades húngaras disponen ahora de un plazo de dos meses para responder a las preocupaciones de la Comisión. Si las dos partes no llegan a un acuerdo, el proceso podría derivar en posibles sanciones económicas, otra ronda de correspondencia o posibles acciones legales.

Contexto mas amplio

Este nuevo procedimiento de infracción no es un incidente aislado. La Comisión también ha tomado medidas contra Hungría y Polonia por no haber transpuesto plenamente la normativa de la UE sobre el mercado de la electricidad. Télex escribeAdemás, Hungría, junto con otros seis estados miembros, se enfrenta a posibles acciones judiciales y multas por no implementar la directiva sobre préstamos morosos.

Lea también:

Foto principal: depositphotos.com