Impactante: ¡Una nueva ley planeada podría obligar a personas con doble nacionalidad a abandonar Hungría!

El gobierno húngaro está preparando una nueva enmienda a la Constitución húngara que podría tener un gran impacto sobre las personas con doble nacionalidad que viven en Hungría. La nueva legislación permitiría la expulsión de personas que también posean la nacionalidad de otro país en determinados casos. El Fidesz afirma que esto es necesario para proteger la soberanía del país y el orden público.
El líder del grupo parlamentario Fidesz, Máté KocsisEn los últimos años, las potencias extranjeras han intentado cada vez más influir en Hungría. Según él, este proceso se ha producido no sólo a través de actores políticos, sino también de ONG, medios de comunicación independientes y diversas formas de ayuda financiera.
Según HomeKocsis subrayó que el Gobierno tiene la intención de tomar medidas contra estos intentos de influir en Hungría y que una de las formas de hacerlo será modificar la Ley Fundamental. También se prevén otras medidas, como la ampliación de los poderes de la Oficina para la Protección de la Soberanía y un control financiero más estricto de las organizaciones financiadas por el extranjero.

Corrupción política y ejemplos internacionales
El político también se refirió a los escándalos de corrupción política en Estados Unidos y trazó paralelismos con la situación en Hungría. Según él, las grandes potencias a menudo utilizan métodos para ganar influencia financiera y política en un país. Máté Kocsis mencionó en particular al embajador estadounidense David Pressman, al que considera un enlace en Hungría para esa red.
El Gobierno no sólo ha dado prioridad a la lucha contra la influencia extranjera, sino que también prevé reforzar la política en otros ámbitos. Máté Kocsis habló de una “limpieza de Semana Santa” en la que el Fidesz utilizaría a un delegado del Gobierno para revelar el apoyo financiero que Hungría ha recibido del extranjero.
Como primer paso en la "limpieza", el proyecto de ley anunciado recientemente establece que si las actividades de una persona con doble nacionalidad ponen en peligro la seguridad de Hungría, las autoridades pueden expulsarla del país. Aunque todavía no se conocen los detalles exactos, el Gobierno afirma que el objetivo es evitar los intentos de influir en los extranjeros.
El partido Fidesz también criticó a sus oponentes políticos, y Máté Kocsis dijo en una entrevista con mandarín que Péter Magyar, el líder del recién formado partido Tisza, estaba utilizando fondos extranjeros para financiar sus actividades políticas y que ideas pro-guerra, pro-género y pro-migración se estaban introduciendo en la vida pública húngara.
¿Qué podría significar esto para los extranjeros que viven en Hungría?
Aunque el proyecto de ley afecta principalmente a las personas con doble nacionalidad, su impacto podría ser más amplio. Si se aprueba, la enmienda daría al gobierno húngaro un mayor margen de maniobra legal para deportar a determinadas personas por motivos de seguridad nacional.
Para los extranjeros que se encuentran en Hungría, esto puede significar estar atentos a los cambios políticos, especialmente si participan en actividades cívicas o políticas en el país. También puede ser importante que estén al tanto de su situación legal en términos de residencia y ciudadanía, ya que la nueva legislación puede afectar a su situación en el futuro.
Como escribimos anteriormente, muchos trabajadores invitados abandonan Hungría para trabajar en otros países, lo que llevó al primer ministro Orbán a introducir medidas más estrictas, leer detalles AQUI.
Lea también: