El gabinete de Orbán defiende los derechos lingüísticos de los húngaros en Ucrania

Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, el Secretario de Estado para las Comunidades Húngaras en el Exterior declaró que el gobierno defiende sus derechos lingüísticos, en particular en el caso de los húngaros de Transcarpatia, “la parte más difícil del país”.
El gobierno apoya la educación de los jóvenes húngaros en el extranjero en su lengua materna, desde el jardín de infancia hasta la universidad, ayudando cada año a 300,000 niños en toda la cuenca de los Cárpatos y en el resto del mundo, dijo Lorinc Nacsa en una declaración en video subida a Facebook el viernes.
Nacsa calificó las instituciones educativas húngaras en el extranjero como “bastiones de la supervivencia del pueblo húngaro”. “Nuestra maravillosa lengua materna… [debe] vivir y florecer no sólo dentro de cien, sino dentro de mil años, dondequiera que vivan los húngaros”, afirmó. Nacsa señaló que “cinco millones de nuestros compatriotas viven fuera de las fronteras del país”, y añadió que era “una cuestión de existencia poder utilizar libremente su lengua materna y vivir su húngaridad”.
Lea también: