En Hungría se podría imponer un impuesto sobre la propiedad a los compradores extranjeros

Hungría podría introducir próximamente una nueva legislación que podría imponer tasas significativas a los compradores extranjeros de propiedades. Esta medida forma parte de una iniciativa más amplia del gobierno para gestionar el crecimiento poblacional en zonas que experimentan rápidos cambios demográficos, como la aglomeración urbana de Budapest y la región del Balatón.

A proyecto de leySe espera que la ley, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, dé a los municipios locales mayor autoridad para regular la propiedad y los registros de residencia, con posibles consecuencias para el mercado inmobiliario.

La ley, actualmente en consulta pública, tiene como objetivo abordar los desafíos que enfrentan las comunidades que luchan con la afluencia de recién llegados, 24.hu escribe basándose en Informe reciente de ingatlan.comTibor Navracsics, Ministro de Desarrollo Regional, propuso que se otorgaran a los municipios cinco herramientas legales para limitar el crecimiento de la población y reducir las tensiones entre los locales y los recién llegados.

La ley está dirigida principalmente a zonas donde la migración ha sido especialmente alta, como las afueras de Budapest, la zona del lago Velence y la zona oriental del lago Balaton. La legislación... ha enfrentado críticas de los inversores, con preocupaciones de que podría reducir a la mitad los precios de las propiedades en esas regiones.

Incluso podrían prohibirse las compras de propiedades

Según expertos inmobiliarios, la ley propuesta permitiría a los municipios imponer condiciones a la compra de propiedades o incluso prohibirlas por completo en ciertas zonas. Sin embargo, esto no se aplicaría universalmente, ya que las autoridades locales pueden decidir si adoptan o no las restricciones. En algunos casos, las propiedades construidas en la última década podrían no estar sujetas a estas normas.

Un aspecto clave de la ley es que los municipios podrían exigir a los recién llegados contribuciones significativas, potencialmente de millones de florines, para financiar la infraestructura y los servicios locales. Los precios de los inmuebles en zonas codiciadas, como la aglomeración de Budapest y Balaton, han alcanzado un promedio de alrededor de 100 millones de florines (245,000 euros), lo que genera preocupación sobre la asequibilidad para los residentes locales. Estas contribuciones podrían utilizarse para mejorar los servicios locales, lo que proporcionaría cierto alivio a las comunidades que enfrentan un rápido crecimiento demográfico.

Los compradores extranjeros suelen tener mayor poder adquisitivo

Los compradores extranjeros también han sido un punto de interés en el debate, ya que a menudo tienen mayor poder adquisitivo en comparación con los compradores locales.

En el centro de Budapest, por ejemplo, casi el 25% de las compras de propiedades las realizan extranjeros.

Según la ley propuesta, los municipios podrían decidir imponer impuestos a la propiedad o restricciones de compra a compradores extranjeros, lo que potencialmente ayudaría a frenar los aumentos de precios y proporcionar financiación adicional para los presupuestos locales.

El proyecto de ley ha suscitado debate, pero su introducción podría señalar un cambio en el modo en que Hungría gestiona su mercado inmobiliario y la dinámica de su población, centrándose en mantener las identidades locales y la vivienda asequible para los residentes.

¿Desea leer más noticias sobre el mercado inmobiliario húngaro? Haga clic aquí. AQUÍ.

Lea también: