Guerra de espionaje: El Fidesz nombra a los espías ucranianos expulsados

La tensión entre Hungría y Ucrania continúa en aumento tras la publicación del nombre de los oficiales de inteligencia ucranianos expulsados recientemente de Hungría por el líder del grupo parlamentario Fidesz, Máté Kocsis. En una conferencia de prensa con el secretario de Estado, Zsolt Barthel-Rúzsa, responsable de supervisar el Servicio de Seguridad Nacional Militar de Hungría, ambos describieron lo que calificaron de acciones hostiles continuas por parte de la inteligencia ucraniana, lo que ha motivado las represalias de Hungría.
Hungría responde a las amenazas de inteligencia
Carro Declaró que las agencias de inteligencia húngaras habían observado desde hacía tiempo una actividad cada vez más intensa en Ucrania, pero se abstuvieron de actuar para evitar tensar las relaciones bilaterales. Sin embargo, afirmó que una "campaña de desprestigio políticamente motivada" por parte de Ucrania, sin una comunicación adecuada a través de los canales de inteligencia, no dejó a Hungría otra opción que responder.
Como resultado, dos oficiales de inteligencia ucranianos que operaban bajo cobertura diplomática en la embajada de Ucrania en Budapest, Yuroy Kenyichi y Dmytro Kisfalusi, fueron expulsados. Un tercer individuo, Serhii Alexandronov, presuntamente afiliado a la inteligencia militar ucraniana (HUR) y exdiplomático, también fue deportado sin cargos penales tras un... aprensión dramática en el centro de Budapest, junto al Centro Antiterrorista de Hungría (TEK).
Según 444.huKocsis enfatizó que las acciones de Hungría se basaron en información de inteligencia civil y fueron necesarias debido a la falta de cooperación de Ucrania. También mencionó que desde entonces se han intensificado los esfuerzos de recopilación de inteligencia en respuesta a lo que describió como un intento coordinado de influir y desacreditar a Hungría a nivel internacional.
Contexto: Una creciente guerra de espionaje
La disputa se hizo pública el 9 de mayo, cuando el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) anunció que había... desmanteló una red de espionaje militar húngara En Zakarpatia (Kárpátalja). Dos presuntos agentes fueron detenidos, al parecer bajo órdenes de un oficial de la inteligencia militar húngara. Medios ucranianos revelaron posteriormente datos personales de los detenidos y afirmaron que el sospechoso había sido reclutado en 2021 y activado en 2024 para recopilar información sobre la opinión pública y fotografiar un sistema de misiles.
Esa misma tarde, el Ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, confirmó la expulsión de los dos espías ucranianos, afirmando que Hungría ya no toleraría las campañas de desprestigio de Kiev. Los funcionarios ucranianos respondieron... expulsión de dos diplomáticos húngaros.
La disputa se profundizó cuando voces afiliadas al gobierno en Hungría sugirieron que lanzamiento de un video El discurso del opositor Péter Magyar, en el que el ministro de Defensa, Kristóf Szalay-Bobrovniczky, habló sobre los preparativos de guerra, coincidió con el anuncio de Ucrania. Posteriormente, el primer ministro Viktor Orbán publicó un impactante video en el que denunciaba una operación de inteligencia ucraniana destinada a socavar la campaña de consulta nacional de Hungría.
Kocsis también acusó al exjefe de Defensa Romulusz Ruszin-Szendi, ahora afiliado al opositor Partido Tisza, de ayudar a la narrativa de UcraniaEl gobierno ha comenzado a analizar sus vínculos con actores ucranianos y su comportamiento durante las reuniones de la OTAN, afirmando que no representaba la postura oficial de Hungría contra la guerra.
Lea más sobre las relaciones entre Ucrania y Hungría AQUÍ.
Lea también: