Time Out Market: Budapest acogerá en 2025 el mercado gastronómico más destacado de Europa central y oriental

Imagine un centro de actividad donde la cocina de primera clase se combina con los sabores locales, todo bajo un mismo techo histórico. En la segunda mitad de 2025, la icónica plaza Blaha Lujza de Budapest dará la bienvenida a Time Out Market, el primer mercado gastronómico de este tipo en Europa central y oriental. Ubicado dentro del bellamente restaurado Palacio Corvin, este vibrante espacio promete combinar el rico patrimonio culinario de la ciudad con las tendencias gastronómicas globales, ofreciendo una experiencia gastronómica sin igual. Sería una pena perdérselo…

De revista a vibrante mercado gastronómico

As hola magiar Time Out Market es un destino gastronómico que combina los estándares internacionales con un enfoque en las especialidades locales. Con puestos de los mejores y más populares restaurantes y chefs de la ciudad, ofrece una experiencia culinaria inigualable. El concepto debutó en Lisboa, donde los visitantes pueden disfrutar de todo, desde platos locales sencillos hasta creaciones de chefs con estrellas Michelin, todo a precios asequibles. Durante más de 50 años, Time Out ha estado seleccionando lo mejor que una ciudad tiene para ofrecer, desde cultura y vida nocturna hasta comida y bebida. Ahora, esta experiencia curatorial ha tomado forma en Time Out Market, un espacio diseñado para mostrar lo mejor de la ciudad bajo un mismo techo, todo con el respaldo de confianza de Time Out.

Mercados Time Out en todo el mundo

El concepto de Time Out Market se ha expandido mucho más allá de su hogar original, con mercados similares gastronómico Los mercados están en auge en las principales ciudades de varios continentes. En América, los encontrará en Montreal, Boston, Nueva York y Chicago; en África, en Ciudad del Cabo; en Oriente Medio, en Bahréin y Dubai; y en Europa, en Barcelona y Oporto. La idea se mantiene constante dondequiera que aterrice: los mejores chefs y restaurantes locales ocupan los puestos, seleccionados a través de un riguroso proceso de selección, y la oferta se renueva cada pocos años.

Mercado de tiempo fuera
Foto: depositphotos.com

Experiencia culinaria en Budapest

Estos mercados atienden tanto a los locales como a los turistas. Los locales pueden disfrutar de platos de sus lugares favoritos en un entorno animado, con la ventaja de que los grupos de amigos no se limitan a elegir solo un tipo de cocina. Los turistas, por su parte, pueden sumergirse en la escena culinaria local de la forma más accesible. Una experiencia similar está llegando a Budapest, donde una antigua pista de baile se transformará en un espacio vibrante lleno de puestos de comida y mesas comunitarias con los mejores restaurantes locales. Si bien Time Out Market Budapest tiene previsto abrir en la segunda mitad de 2025, la lista de restaurantes participantes sigue siendo un secreto.

Sin embargo, Se acabó el tiempo ha revelado que el mercado contará con 14 cocinas que exhibirán chefs galardonados, favoritos culinarios locales y restauradores emergentes. Junto con la comida, los visitantes podrán disfrutar de bebidas de cuatro bares, incluidos cócteles innovadores elaborados por mixólogos locales, todo en un espacio diseñado para acomodar a 800 invitados. Con un área para eventos y un menú que refleja la rica y diversa escena gastronómica de Budapest, Time Out Market Budapest promete convertirse en un punto de encuentro culinario y cultural cuando abra el próximo año.

Lea también:

Foto principal: depositphotos.com

2 Comentarios

  1. Time Out – Lisboa, es magnífica.
    Desde el punto de vista culinario de CHOICE, el establecimiento de Lisboa, lo que nos encantó fue la variedad de mariscos.
    Estos DESAFÍOS – Budapest es sencillamente sencilla por su ubicación geográfica, en comparación con Lisboa – su ubicación es “costera”.
    Gran inversión de “alto” RIESGO, con la economía húngara en “caída libre”.
    El turista – si viene en los meses de verano “azotado” por las promociones de marketing, sobre todo de los barcos fluviales, puede ser su SALVADOR.
    Los húngaros, que son millones cada vez mayores, tienen una asequibilidad y el simple hecho de no disponer de ingresos no será el “salvavidas” para la supervivencia de esta institución.
    Su fecha de apertura “propuesta” en 2025 – mediados o fines de 2025, el panorama económico, el estado de la economía húngara, NO da otras razones que esperarla en un estado/condición de EMPEORAMIENTO más profundo que el actual, lo que es un DESASTRE cataclísmico.

  2. Concurra – con Inversión de Alto Riesgo.
    Al principio se producirá un “efecto dominó”: la caída de empresas, la desaparición de pequeños establecimientos de “comida” para llevar, muchos de ellos gestionados por una “única” persona y muchos de ellos gestionados por familias.
    Lo hemos visto, especialmente después de Covid, que fue un baño de “sangre” en la industria alimentaria, la mayoría de los restaurantes afectados, que desaparecieron, dejaron de operar, por cientos.
    Sostenibilidad – competencia, la cual es alta en la actualidad, en los establecimientos de comida rápida “pequeños” con servicio para llevar y “toma y corre”.
    Cueros cabelludos: las víctimas serán reclamadas, devoradas, que “se hundirán”.

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *