Uzbekistán introdujo una clasificación anual de los organismos gubernamentales basada en el índice de apertura 

Uzbekistán está llevando a cabo profundas reformas para democratizar su administración pública de manera abierta y con amplia participación ciudadana. Esta política se deriva de la obligación del Estado de garantizar los derechos constitucionales de los ciudadanos uzbekos a participar en la gestión de la sociedad y del Estado y a acceder a la información. Esta política desempeña un papel clave en el éxito de la transformación del aparato estatal y en el fortalecimiento de la confianza entre el Estado y la sociedad.  

Es importante señalar que la transparencia informativa no sólo es la base de las reformas de la función pública, sino también su objetivo último: aumentar la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas del aparato estatal. Un paso importante en esta dirección fue la aprobación de la Ley sobre la transparencia de las actividades de los órganos de gobierno y de la administración pública, que definió los métodos y procedimientos para la divulgación de información sobre las actividades de los órganos estatales, incluida la información sobre las reformas de la función pública.

De acuerdo con la Ley “Sobre la transparencia de las actividades de los órganos y la administración del Estado”, todos los proyectos de actos normativos y jurídicos y otros actos de los órganos estatales destinados a la reforma de la función pública deben publicarse en los sitios web de los órganos estatales correspondientes. Además, la información sobre estos proyectos debe hacerse pública y difundirse por otros medios, incluida la posibilidad de que los usuarios de la información participen en las reuniones abiertas de los órganos estatales en las que se discutan estos proyectos. 

La introducción de las tecnologías de la información en la administración pública de Uzbekistán ha permitido la integración de métodos para garantizar la transparencia de los proyectos de actos normativos y la participación pública en su elaboración. Como ejemplo se puede citar el Portal para la discusión de proyectos de ley reglamentariosEn este portal, los ciudadanos tienen la oportunidad no sólo de familiarizarse con los proyectos de actos normativos, sino también de expresar sus opiniones sobre sus normas, hacer sugerencias y expresar su actitud ante las propuestas de otros participantes en la discusión.

Los ciudadanos de Uzbekistán aprovechan activamente las oportunidades que se les ofrecen. Prueba de ello es el debate sobre un documento clave para la reforma de la función pública: el proyecto de ley “Sobre la función pública”, publicado en el Portal el 22 de mayo de 2020. Este proyecto fue consultado por 23,880 usuarios y se presentaron 219 propuestas. También se han publicado en el Portal otros actos jurídicos normativos sobre la reforma de la función pública.

La transparencia de las reformas de la función pública en curso está garantizada por los organismos autorizados en este ámbito. Uno de ellos es la Agencia de Reformas Estratégicas del Presidente de la República de Uzbekistán. La Agencia coordina las actividades de los organismos estatales en la implementación de las reformas estratégicas, incluso prestándoles asistencia especializada. Por ejemplo, en la página web de la Agencia se puede leer el proyecto de decreto del Presidente de la República de Uzbekistán sobre la mejora del sistema de la función pública estatal.  

Lea también: Velada cultural dedicada a la cultura y el arte de Uzbekistán en la Ópera Estatal de Hungría – FOTOS

En este ámbito desempeña un papel importante la Agencia para el Desarrollo de la Función Pública, dependiente del Presidente de la República de Uzbekistán. La Agencia estudia el estado de la función pública y elabora proyectos de reglamentos para su mejora. Toda la información sobre esta actividad se publica en el sitio web de la Agencia y se divulga por otros medios, y los ciudadanos tienen la posibilidad de participar en las actividades de la Agencia en el marco de la colaboración social y el control público.

De acuerdo con la Ley de la República de Uzbekistán “Sobre la Asociación Social”, la Agencia para el Desarrollo del Servicio Público dependiente del Presidente de la República de Uzbekistán garantiza la participación de las organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro y otras instituciones de la sociedad civil en el desarrollo e implementación de programas de desarrollo del servicio público, actos jurídicos regulatorios e involucra a sus representantes en las actividades de los grupos de trabajo, comisiones y consejos públicos creados por ella. 

El Consejo Público de la Agencia para el Desarrollo de la Función Pública del Presidente de la República de Uzbekistán no solo ejerce la colaboración social, sino también el control público de las actividades de la Agencia. La iniciativa de crear este tipo de consejos públicos fue presentada por el Presidente de la República de Uzbekistán en su discurso ante el Oliy Majlis de la República de Uzbekistán en 2017. De acuerdo con el párrafo 8 del Reglamento Modelo aprobado por la Resolución del Presidente de la República de Uzbekistán del 4 de julio de 2018 No. PP-3837, el Consejo Público tiene la tarea de supervisar las actividades realizadas para garantizar la apertura del organismo estatal.

Para participar en la reforma de la función pública, los ciudadanos pueden ejercer el derecho de apelación, que es una de las formas de control público. La creación de las Oficinas Virtuales y de Recepción Popular del Presidente de la República de Uzbekistán ha aumentado considerablemente la eficacia del trabajo con las apelaciones de los ciudadanos. Sobre la base de la experiencia acumulada, se ha puesto en marcha una Plataforma Unificada en Línea para el registro, examen y seguimiento de las apelaciones, a través de la cual es fácil y rápido enviar una apelación a todos los organismos estatales.

En Uzbekistán se han creado las condiciones para enviar un llamamiento colectivo a través del portal web “Mening fikrim”, que se puso en marcha de conformidad con el Decreto del Presidente de la República de Uzbekistán del 22 de enero de 2018 Nº UP-5308. A través de este portal, los ciudadanos tienen la oportunidad de apelar ante las cámaras del Oliy Majlis de la República de Uzbekistán, las Kengashes de diputados del pueblo regionales, distritales y municipales. Las apelaciones serán consideradas por las cámaras del Oliy Majlis, las Kengashes de diputados del pueblo regionales, distritales y municipales si reciben el apoyo de 10,000, 5,000 y 1,000 ciudadanos, respectivamente.

En Uzbekistán se presta especial atención al control estatal de la transparencia de las actividades de los órganos estatales. El Decreto del Presidente de la República de Uzbekistán aprobó la metodología para evaluar la transparencia de los órganos estatales, es decir, el índice de transparencia. De acuerdo con este Decreto, se creó en el marco de la Agencia Anticorrupción una Comisión para evaluar la eficacia y eficiencia de la labor realizada en el ámbito de la transparencia.  

Desde 2022, en Uzbekistán se publican anualmente las calificaciones de los organismos estatales según el índice de apertura. Con base en los resultados de la evaluación, la comisión elabora tareas y objetivos para analizar y eliminar las deficiencias sistémicas en la garantía de la apertura, así como para seguir mejorando las actividades en este ámbito, incluida la difusión de experiencias positivas. La comisión también formula propuestas sobre la aplicación de sanciones disciplinarias a las personas responsables de cuyas organizaciones se observen deficiencias en la garantía de la apertura.

En conclusión, se puede decir que Uzbekistán está construyendo de manera consecuente un Estado en el que los ciudadanos participan plenamente en la vida política. La participación activa de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones y el control de las actividades de los órganos estatales se está convirtiendo en una parte integral de las reformas que se están llevando a cabo. La mejora del marco organizativo y jurídico para garantizar la transparencia se refleja en la reforma de la función pública, que contribuye a aumentar su eficacia y a fortalecer la confianza de los ciudadanos en el Estado. 

lea también: 

Uzbekistán celebra elecciones parlamentarias históricas resultados preliminares

Resultados de las elecciones en Uzbekistán: escaños parlamentarios asignados oficialmente a los partidos

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *