La exclusión de Hungría del espacio Schengen, debatida en el PE en medio de la polémica por el carné nacional

Los días de Hungría en el espacio Schengen pueden estar contados. La Comisión Europea ha vuelto a dirigirse al gobierno húngaro sobre su controvertido sistema de Tarjeta Nacional, tras una respuesta anterior que dejó insatisfecha a Bruselas. De hecho, la UE considera cada vez más desconcertante el apoyo de Hungría a Rusia y Bielorrusia.

Durante una sesión de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo, Ylva Johansson, Comisaria de Asuntos de Interior de la UE, dejó claro que Rusia representa una grave amenaza para la paz, la democracia y la estabilidad de la Unión Europea, informes HVG.

Grandes preocupaciones de seguridad rodean el proyecto de la Tarjeta Nacional

Ylva Johansson, miembro del Parlamento Europeo Schengen
Ylva Johansson, miembro de la Comisión Europea responsable de Asuntos de Interior, en una conferencia de prensa en Bruselas el 12 de junio de 2024. Foto: MTI/EPA/Olivier Hoslet

Johansson destacó que las preocupaciones en materia de seguridad han afectado a todos los ámbitos de la política, por lo que la UE puso fin a sus acuerdos de facilitación de visados ​​con Rusia y Bielorrusia tras la invasión de Ucrania. Desde entonces, los viajes desde estos países a la UE han disminuido un 90%.

También señaló que los intentos de espionaje y sabotaje rusos son una preocupación constante en muchos estados miembros de la UE, lo que ilustra que Rusia está trabajando activamente contra los intereses del bloque.

La explicación del gobierno húngaro sobre la Sistema de Tarjeta Nacional La decisión de la UE no ha hecho más que ahondar las preocupaciones de la UE. Johansson sigue cuestionando la necesidad del sistema en el clima geopolítico actual y no está convencida de que sus posibles beneficios superen los riesgos. Por ello, ha enviado otra carta a Hungría solicitando una aclaración antes de finales de septiembre.

Jeroen Lenaerts, miembro del Partido Popular Europeo, no se anduvo con rodeos durante el debate y afirmó que las acciones de Hungría podrían considerarse un regalo a Putin y un desafío directo a la UE. Advirtió que la postura de Hungría podría amenazar la integridad de toda la zona Schengen.

Nadie defendió la posición de Hungría

En el debate, nadie defendió directamente la postura de Hungría. Los partidarios del gobierno de Orbán, en cambio, desviaron la conversación hacia la inmigración ilegal, planteando preocupaciones sobre sus peligros. Algunos de estos críticos, incluidos miembros del grupo de extrema derecha Naciones Soberanas de Europa, expresaron su frustración por el hecho de que no hubiera ningún representante del gobierno húngaro presente para explicar su postura, a pesar de que el ministro húngaro János Bóka había estado en el mismo edificio antes para una conferencia de prensa.

En respuesta, el presidente del comité

Javier Zarzajelos aclaró que el Gobierno húngaro no había solicitado participar en la reunión.

El debate finalizó con el llamamiento de varios eurodiputados a considerar la exclusión total de Hungría del espacio Schengen debido a las actuales preocupaciones sobre sus políticas.

Lea también:

Fuente: